Asistencia sanitaria

Se conoce como asistencia sanitaria en España, y como atención médica, asistencia médica, atención sanitaria, o atención de salud[1]​ en algunos países latinoamericanos, al conjunto de servicios que se proporcionan al individuo, con el fin de promover, proteger y restaurar su salud.[1]​ La asistencia sanitaria es básicamente un servicio o un bien económico intangible de tal forma que "El servicio llamado asistencia sanitaria es el que presta un agente u operador especializado para las personas que sienten o tienen manifestaciones de alteraciones en su estado de salud y que además este servicio se presta bajo unas determinadas condiciones de seguridad y por quien está en posesión de un determinado conocimiento, es decir, es un servicio especializado y singular que solo lo pueden dar personas autorizadas o acreditadas y en centros autorizados".Otra distinción del servicio se basa en el lugar en dónde se realiza la atención, pudiéndose tratar de una atención intramuros, las que se realizan dentro de los centros sanitarios, o extramuros, las que se llevan a cabo fuera de estos, y a su vez, la atención intramuros puede ser una atención con ingreso hospitalario o sin ingreso y en este último supuesto, con intervención quirúrgica o terapéutica invasiva o sin intervención alguna.[5]​ Según la Organización Mundial de la Salud, la asistencia sanitaria abarca todos los bienes y servicios diseñados para promover la salud, incluyendo "intervenciones preventivas, curativas y paliativas, ya sean dirigidas a individuos o a poblaciones".Otros ejemplos son "Medicare" en Australia, establecido en la década de 1970 por el gobierno Laborista, y por el mismo nombre "Medicare" en Canadá, establecido entre 1966 y 1984; o la Seguridad Social en España.La atención primaria se utiliza a menudo para designar los servicios sanitarios que desempeñan una función en la comunidad local.La continuidad es una característica clave de la atención primaria, ya que los pacientes suelen preferir consultar al mismo profesional para las revisiones rutinarias y atención preventiva, educación sanitaria, y cada vez que requieren una consulta inicial sobre un nuevo problema de salud.La Clasificación Internacional de Atención Primaria (CIPC) es una herramienta estandarizada para comprender y analizar la información sobre las intervenciones en atención primaria en función del motivo de consulta del paciente.[15]​ Las enfermedades crónicas comunes que suelen tratarse en atención primaria pueden ser, por ejemplo, hipertensión, diabetes, asma, EPOC, depresión y ansiedad, dolor de espalda, artritis o disfunción tiroidea.1%, excluyendo el asma) fueron las razones más comunes para acudir al médico.Algunos ejemplos de atención primaria directa son Foundation Health en Colorado y Qliance en Washington.La atención secundaria también incluye la asistencia especializada durante el parto, cuidados intensivos y servicios de imagen médica.Las profesiones sanitarias afines, como la fisioterapia, los fisioterapeutas, los terapeutas respiratorios, los terapeutas ocupacionales, los logopedas y los dietistas, también suelen trabajar en atención secundaria, a la que se accede por derivación del paciente o del médico.Atención terciaria es la atención sanitaria consultiva especializada, normalmente para pacientes ingresados y por derivación de un profesional sanitario de atención primaria o secundaria, en un centro que cuenta con personal e instalaciones para la investigación y el tratamiento médico avanzados, como un hospital terciario de referencia.Por lo general, estos servicios sólo se ofrecen en un número limitado de centros sanitarios regionales o nacionales.
Una especialista en salud del Ejército de los Estados Unidos, brindando asistencia médica en Vietnam.
Belle Chasse, LA, 25 de octubre de 2005. - Esta es la zona principal de pacientes en un módulo médico móvil que opera en Belle Chasse, Luisiana.
La atención primaria puede prestarse en centros de salud comunitarios.
La sala de urgencias suele ser un lugar de primera línea para la prestación de atención médica primaria.
Jackson Memorial Hospital en Miami , el principal hospital universitario de la Facultad de Medicina Leonard M. Miller de la Universidad de Miami y el mayor hospital de Estados Unidos con 1.547 camas [ 19 ]
Hospital Nacional de Neurología y Neurocirugía de Londres , Reino Unido es un hospital especializado en neurología.