Infección nosocomial

Una infección nosocomial o intrahospitalaria es la contraída por pacientes ingresados en un recinto de atención a la salud (no solo hospitales).Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estarían incluidas las infecciones que no se habían manifestado ni estaban en periodo de incubación, es decir, se adquieren durante su estancia y no son la causa del ingreso; también entrarían en esta categoría las que contraen los trabajadores del centro debido a su ocupación o exposición.Estudios realizados con pacientes politraumatizados sin recibir tratamiento de antibiótico al ingreso en la UCI desarrollaban infecciones en las vías respiratorias bajas relacionadas con gérmenes transportados por el propio paciente y no adquiridos en UCI como: Streptococcus Pnemoniae, Haemophilus Influenzae y Staphylococcus Aureus en los días 3, 4, 5 e incluso en el décimo día después del ingreso en la Unidad.[9]​[10]​ Los quirófanos, en especial, aquellos en los que se utiliza luz y ventilación artificial, los sistemas y conductos de aire acondicionado, el uso de instrumental mal esterilizado, falta de elementos protectores personales adecuados y estériles como: blusas, guantes, mascarillas, patucos, etc.[11]​[12]​ La resistencia a los antibióticos utilizados para combatir a los gérmenes patógenos, en especial, el Staphylococcus aureus, dificulta su erradicación.Existen algunos métodos aplicables, que pueden permitir reducir el número de afectados por esta afección.[15]​ Analizar las características del proceso de hospitalización actual en la sanidad es un paso importante que puede establecer indicadores estadísticos sobre las causas a evitar (EAs).Para un paciente afectado por este contagio, no resulta fácil probar que su enfermedad ha sido producida por un tratamiento médico negligente o de mala praxis médica, ya que desde el momento real del presunto contagio, hasta su correcta detección, pueden pasar años, y el paciente, recurrir mientras tanto a diversos tratamientos y hospitales, ignorante del estado real de su salud.
P. aeruginosa al microscopio óptico.
Equipo médico en una intervención.
Las infecciones nosocomiales más frecuentes en los hospitales.