Medicina psicosomática

Ellos se dieron cuenta como la fisiología y psicología de un paciente podían afectarse mutuamente.

[2]​ A comienzos del siglo XX Franz Alexander lideró el movimiento que buscaba la interrelación dinámica entre mente y cuerpo.

[3]​ Sigmund Freud tuvo un gran interés en las enfermedades psicosomáticas lo que se refleja en sus cartas con Georg Groddeck quien por esa época, investigaba la posibilidad de tratar ciertos desórdenes físicos mediante procesos psicológicos.

Por ejemplo, ello sucede en la lumbalgia y la hipertensión arterial, condiciones donde el estrés parece ser un agravante.

Una explicación podría ser que el estrés debilita al sistema inmune, por lo tanto las tensiones promueven la infección del cuerpo por parte de la Helicobacter pylori.