Las "consultas" son pedidas cuando el equipo de cuidado primario tiene inquietudes o interrogantes sobre la salud mental de un paciente o cómo la salud mental de ese paciente afecta su cuidado y tratamiento.
También supervisa y dirige la actuación de otros miembros no médicos del equipo de salud en el hospital general (enfermeros) que apoyan o realizan las intervenciones que el psiquiatra ordena.
La psiquiatría de enlace también se aplica al cuidado de enfermos con tendencias suicidas y que están en una unidad médica general, pacientes que presentan otras formas de daño autoinfligido, con accesos agudos confusionales o estados psicóticos, y también en pacientes delirantes.
Se realizará una interconsulta con psicología ya que colaboran en la atención de los trastornos mentales y otros fenómenos de la mente.
La sociedad científica debatió acerca del mejor término para denominar esta especialidad y finalmente se decidió por medicina psicosomática.