SMS Stettin

Fue puesto en quilla por el astillero AG Vulcan Stettin en 1906 y botado en marzo de 1907.

Esto fue el resultado de restricciones presupuestarias que impidieron a la Kaiserliche Marine construir cruceros más especializados adecuados para ambas funciones.

La cubierta estaba inclinada hacia abajo a los lados, con un espesor de 45 mm (1,8 plg), para brindar protección contra el fuego enemigo.

En ese momento el Fregattenkapitän[nota 3]​ Friedrich Boedicker tomó el mando del barco.

Durante este período, los barcos navegaron a Estocolmo (Suecia), donde el rey sueco Gustavo V visitó el Stettin.

[7]​[8]​ A principios de 1909, estallaron disturbios civiles en el Imperio Otomano contra los cristianos que vivían en el país.

En septiembre el comandante del barco volvió a rotar y el FKpt Johannes Hartog asumió el mando.

En octubre, el FKpt Wilhelm von Krosigk se convirtió en el próximo capitán del barco.

Allí se reunieron con la Flota Atlántica de Estados Unidos y fueron recibidos por el entonces presidente William Howard Taft a bordo del yate presidencial USS Mayflower.

Después de recorrer la Costa Este durante dos semanas, regresaron a Alemania.

Hicieron un segundo barrido en el Mar del Norte el 8 de agosto, nuevamente sin resultados.

Al comienzo del enfrentamiento, el Stettin, Frauenlob y Hela apoyaron la línea de torpederos que patrullaban la bahía; el Stettin estaba fondeado al noreste de Heligoland, y los otros dos barcos estaban a ambos costados.

[13]​ Cuando los británicos atacaron por primera vez los torpederos alemanes, Hipper envió inmediatamente al Stettin y Frauenlob, y a varios otros cruceros que estaban en apoyo distante, para que acudieran en su ayuda.

A las 08:32, el Stettin recibió el informe de torpederos alemanes en contacto con los británicos, e inmediatamente levó anclas y partió para apoyarlos.

Veintiséis minutos más tarde, se encontró con los destructores británicos y abrió fuego a una distancia de 8,5 km (5,3 millas).

[14]​A las 10:00, el Stettin tenía sus calderas a pleno rendimiento y era capaz de alcanzar su velocidad máxima.

Hipper, en el Seydlitz, lo siguió de cerca y ordenó a los cruceros ligeros que retrocedieran.

Scheidt, que fue ascendido a Konteradmiral el 23 de febrero, mantuvo al Stettin como buque insignia del grupo.

La operación concluyó al día siguiente y no logró localizar los buques británicos.

A los barcos del IV Grupo de Exploración se les ordenó patrullar la línea entre Huvudskär, Gotska Sandön y Ösel.

[19]​[20]​ Los rusos intentaron intervenir con una fuerza de cuatro cruceros: el Admiral Makarov, el Bayan, el Oleg y el Bogatyr.

Los barcos rusos se enfrentaron brevemente al München, y Scheidt ordenó a sus otros cruceros para que se unieran al Stettin y acudieran en ayuda del München.

El comodoro Ludwig von Reuter reemplazó a Scheidt como comandante del grupo el 3 de septiembre.

El Stettin permaneció en dique seco para mantenimiento periódico del 8 al 25 de marzo.

En el tumulto, el HMS Southampton fue alcanzado por aproximadamente dieciocho proyectiles de 105 mm, incluidos algunos del Stettin.

Mientras tanto, el Frauenlob resultó incendiado y hundido; cuando los cruceros alemanes viraron para evitar chocar con los restos del naufragio, el IV Grupo de Exploración se dislocó.

Durante la operación, el München fue torpedeado por un submarino británico y tuvo que ser remolcado de regreso a puerto por el Berlin.

La ojiva no llegó a detonar, pero el impacto deformó el casco y rasgó parte del revestimiento.

Durante este período, el 25 de septiembre, el káiser Guillermo II visitó el barco.

[29]​[30]​ El 11 de noviembre entró en vigor el Armisticio con Alemania, que puso fin a los combates en la Primera Guerra Mundial.

Perfil y planta de la clase Könisberg , que incluye al Stettin . [ nota 2 ]
Los cruceros alemanes SMS Bremen , SMS Stettin y el crucero de batalla SMS Moltke (de izquierda a derecha) en Hampton Roads , ( Virginia ), el 3 de junio de 1912.
Mapa mostrando la primera fase de la batalla, incluyendo las acciones del Stettin contra los destructores británicos
Mapa mostrando las maniobras de la flota británica (azul) y la alemana (rojo) el 30–31 de mayo de 1916