Según la tradición, el primer rey de los escoceses (en inglés, King of Scots) fue Kenneth MacAlpin (Cináed mac Ailpín), quien fundó el estado en 843, aunque esto no es considerado seriamente por los historiadores.[cita requerida] El reino de los pictos justo pasó a ser conocido como reino de Alba en gaélico, que más tarde pasó a ser conocido en inglés como Scotland («Escocia»); los términos se conservan en ambos idiomas hasta la actualidad.A finales del siglo XI como muy tarde, los reyes escoceses estaban usando el término rex Scotorum, o rey de los escoceses (Scots), para referirse a sí mismo en latín.Los dos reinos habían compartido monarca desde 1603 (véase Unión de las Coronas), y Carlos II fue el último monarca escocés que fue de hecho coronado en Escocia, en Scone en 1651.Aunque los genealogistas dividen a los monarcas de Escocia en «dinastías» o «casas», basadas en las ideas europeas continentales de dinastías, parece que los reyes y las reinas de Escocia, hasta donde se cree que son sus últimos orígenes, remontan su ascendencia a Fergus Mór, el legendario fundador de Dál Riata que se dice que floreció a finales del siglo V, y desde su nieto Gabrán mac Domangairt y hermano Loarn mac Eirc.* Evidencia del reinado de Eochaid no es segura: puede que realmente nunca fuera rey.Los escoceses, sin embargo, rechazaron tolerar el gobierno inglés; primero William Wallace y luego, tras su ejecución, Roberto Bruce (el nieto del competidor de 1292) luchó contra los ingleses.Su energía, y el correspondiente reemplazo del vigoroso Eduardo I con su hijo más débil, Eduardo II, permitió a Escocia liberarse del gobierno inglés; en la batalla de Bannockburn en 1314, los escoceses expulsaron a los ingleses, y para el año 1329 los ingleses estuvieron de acuerdo mediante tratado a aceptar la independencia de Escocia.A su muerte, sin hijos, en 1371, la Casa de Bruce se extinguió.Gobernar Escocia fue haciéndose progresivamente difícil, conforme la poderosa nobleza fue haciéndose poco a poco intratable; los intentos de Jacobo I de acabar con el desorden del reino acabó con su asesinato; Jacobo III fue asesinado en una guerra civil entre él y la nobleza, guiado por su propio hijo; cuando Jacobo IV, quien había gobernado severamente y suprimió a los aristócratas, murió en la batalla de Flodden Field, su esposa Margarita Tudor, que había sido elegida regente de su hijo, el joven Jacobo V, fue derrocada por los nobles y la propia esposa de Jacobo V, María de Guisa, triunfó al gobernar Escocia durante la regencia de su hija pequeña, María I solo dividiendo y conquistando las facciones nobles, y distribuyendo sobornos franceses con mano liberal.El Parlamento Inglés decretó entonces que su monarquía había terminado; el Parlamento de los Escoceses, tras alguna deliberación, rompió sus lazos con Inglaterra y declaró que Carlos, hijo y heredero de Carlos I, se convirtiera en rey.Gobernó hasta el año 1651; sin embargo, los ejércitos de Oliver Cromwell ocuparon Escocia y le llevaron al exilio.Ana tuvo varios hijos, pero ninguno de ellos la sobrevivió, y a su muerte su heredero más cercano era su medio hermano, Jacobo, en exilio en Francia.Ambos parlamentos nacionales accedieron a esto, aunque los escoceses con cierta reticencia, motivada principalmente por las finanzas nacionales, y al unirse ambos reinos, desaparecieron tanto el reino de Escocia como el de Inglaterra.Después, aunque los monarcas siguieron gobernando sobre la nación escocesa, lo hicieron como reyes de Gran Bretaña y luego del Reino Unido.Jacobo VII continuó reclamando los tronos de Inglaterra, Escocia e Irlanda.Ambos hijos de Jacobo murieron sin descendencia con lo que se puso fin a la familia Estuardo.