Reino nabateo

Se familiarizaron con su área a medida que pasaban las estaciones, y luchaban por sobrevivir durante los años severos cuando disminuía la lluvia estacional.[3]​ Aunque los nabateos estaban inicialmente incrustados en la cultura aramea, las teorías sobre su relación con raíces arameas son generalmente rechazadas por los eruditos modernos.Por otro lado, pruebas arqueológicas, religiosas y lingüísticas confirman que son una tribu de Arabia del Norte.Un pueblo llamado "Nabaiti", que fue derrotado por el rey asirio Asurbanipal, estuvo asociado por algunos con los nabateos debido a la tentación de vincular sus nombres.[3]​ Aunque los nabateos conocían la escritura, no dejaron textos históricos de considerado tamaño.Sin embargo, existen miles de inscripciones que todavía se encuentran hoy en varios lugares donde alguna vez vivieron, incluyendo graffitis y sus monedas acuñadas.Los nabateos excavaban cisternas que estaban cubiertas y dejaban señas solo conocidas por ellos mismos.Diodoro escribió sobre cómo eran "excepcionalmente aficionados a la libertad" e incluyó una lista sobre incursiones infructuosas que fueron iniciadas por el general griego Antígono I en 312 a. C.[3]​[6]​ Después de la muerte de Alejandro Magno en el 323 a. C., su imperio se dividió entre sus generales.Pronto se produjeron dos enfrentamientos y, a la luz de las derrotas, Antígono abandonó sus planes contra los nabateos.Durante la Batalla de Ipsus en Anatolia alrededor del 301 a. C., Antígono fue derrotado ante una coalición griega que incluía a los Seléucidas.Los nabateos comenzaron a acuñar monedas durante el mismo siglo, indicando la extensa independencia económica y política de la que disfrutaban.Petra estaba incluida junto con Alejandría, que era considerada una ciudad capital en el mundo civilizado.Avdat fue un templo construido en el desierto de Negev por los nabateos para conmemorar a Obodas.Fue enterrado allí y se han encontrado inscripciones refiriéndose a "Obodas el Dios".[13]​ Algunas evidencias epigráficas sugieren una campaña militar, comandada por Aulo Cornelio Palma, el gobernador de Siria.No hubo más edificios de tumbas suntuosas, aparentemente debido a un cambio repentino en las formas políticas, como una invasión del poder neo-persa bajo el Imperio Sasánida.
Rutas comerciales del antiguo Medio Oriente , cuando Petra era la última parada para caravanas que llevaban especias antes de ser enviadas a los mercados europeos a través del Puerto de Gaza .
Litografía de Louis Haghe representando Al Khazneh , tallada en roca por los nabateos en su capital, Petra .
Templo de Avdat en el Negev , construido por los nabateos para conmemorar al rey Obodas I y sus victorias contra los asmoneos y los seléucidas .
Un mapa del Imperio Romano, en su mayor extensión, que muestra el territorio de las conquistas nabateas de Trajano en rojo.
Mapa del reino nabateo en su máxima extensión, cerca del 85 a. C..