Cáucaso

El Cáucaso (en armenio: Կովկաս, Kovkas; en ruso: Кавказ, Kavkaz; en georgiano: კავკასია, k'avk'asia; en turco: Kafkasya; en persa: قفقاز‎, Qafkazi; en azerí: Qafqaz; en avar: Кавказ - كافكاز, Kavkaz; en checheno: Kovk-Aze ) es una región natural ubicada en la linde entre Europa Oriental y Asia Occidental, entre el mar Negro y el mar Caspio, que incluye a la propia cordillera del Cáucaso y las tierras bajas circundantes, contando con una longitud total de unos 1200 km.En los idiomas más relevantes para la región, el nombre es: en avar: Кавказ - كافكاز Kavkaz; en checheno: Kovk-Aze; en georgiano: კავკასია k'avk'asia; en armenio: Կովկաս Kovkas; en azerí: Qafqaz; en ruso: Кавказ Kavkaz; en turco: Kafkasya.Estos contrastes son no obstante menos visibles entre las vertientes septentrional y meridional de la cordillera.Numerosas cuencas fluviales interiores quedan dominadas por altas cumbres que mantienen en sus cimas nieves perpetuas.Los conflictos son especialmente graves en el caso de Chechenia, desembocando en la primera y segunda guerras chechenas.El Cáucaso es una de las regiones más variadas del mundo por lo que respecta a su composición étnica.Cohabitan allí decenas de pueblos, algunos presentes desde hace miles de años, otros llegados desde hace algunos siglos, como los rusos, y se practican al menos siete religiones: la judía, el cristianismo (ortodoxo, monofisita, entre otros), el islam (sunita, chiita), el bahaísmo y budismo.Desde el punto de vista etnológico, las poblaciones del Cáucaso pueden ser clasificadas en tres grupos lingüísticos principales: el grupo caucásico, presente en la zona desde la Prehistoria, incluye a georgianos, chechenos, abjasios, ingusetios, circasianos y la mayor parte de los pueblos del Daguestán (como ávaros o lezguinos).Para terminar, el Cáucaso reúne igualmente a numerosos pueblos de lenguas próximas al turco, llegados desde Turquía o desde el Asia Central; se trata especialmente de los azeríes, los cumucos, los karachais o los balkarios.Rusia llegó por el nordeste hasta el río Terek en tiempos del zar Iván el Terrible (mediados del siglo XVI), pero en siglo XVIII construyó una serie de fuertes en la línea Azov-Mozdok, derrotó al kanato de Crimea (conquistando la parte situada al norte del río Kubán en 1783 y construyendo la línea del Cáucaso), y mediante el Tratado de Gueórguiyevsk, la Rusia Imperial tomó parte de Georgia bajo su protectorado.[cita requerida] Durante la Primera Guerra Mundial, las batallas libradas por los ejércitos de Rusia y Turquía se disputaron en esta zona (Campaña del Cáucaso) y muchas etnias lucharon del lado de los turcos.
Montañas y glaciares en el Cáucaso
Regiones montañosas del Cáucaso desde el espacio
Imagen satelital del Cáucaso.
Monte Elbrús , la altitud culminante del Cáucaso.
El Cáucaso en Gudauri (Georgia).
División política del Cáucaso.
Grupos etnolingüísticos de la región del Cáucaso 2009.
Mapa del Cáucaso en la Antigüedad.
Remoto pueblo de Ushguli en Georgia .
La zona caucásica a finales del siglo XVIII .