Idioma azerí
Es una lengua túrquica, de la rama oghuz, que presenta similitud con el turco, el kashgai o el turcomano e influida por el persa, el árabe y, en menor medida, por el ruso.Presenta varios dialectos hablados también por comunidades fuera de Azerbaiyán, sobre todo en Irán, Turquía y Rusia.Así, cita las lenguas de raíz iraní: fahlavi (pahlavi), dari, juzi, farsi (o persa) y seryaní.La literatura clásica azerí surgió en el siglo XI, basada en los dialectos de Tabriz (Irán) y Shirván (Azerbaiyán).Los hablantes de azerí en Irán continúan usando el alfabeto árabe, aunque uso del latino ha ganado popularidad en redes sociales y SMS.En la actualidad casi todos usan el alfabeto latino igual que el usado para el idioma turco más tres letras adicionales: Əə, Xx y Qq.[6][7] Los hablantes de turco y azerí pueden, hasta cierto punto, comunicarse entre sí, ya que ambas lenguas tienen variaciones sustanciales y son hasta cierto punto mutuamente inteligibles, aunque es más fácil para un hablante de azerí entender el turco que al revés[8] En un estudio realizado en 2011, se evaluó a 30 participantes turcos para determinar en qué medida entendían el azerí escrito y hablado.[13] Los dialectos azeríes comparten paradigmas de verbos en algunos tiempos con el chuvasio,[14] en el que también se basan los lingüistas para el estudio y la reconstrucción del jázaro.