[1][2] Los árboles son esenciales para la vida y para nuestra supervivencia, ya que al ser los principales productores de oxígeno en el mundo, representan la vida y fertilidad de nuestra tierra.
Enseñar a las niñas y niños la importancia de la reforestación es una forma de ejemplificar que, al unirse en un proyecto o causa común, se pueden reforzar los vínculos que se tiene entre la comunidad, así como el valor del trabajo en equipo para cumplir un mismo objetivo: mejorar nuestro mundo.
La sobreexplotación de los bienes naturales ha sido un factor determinante para esta situación de crisis sanitaria, pues el modelo económico imperante al depredar la naturaleza ha alterado y degradado los ecosistemas, impactando en la diversidad biológica y la salud humana.
[11] Es importante destacar que el programa no solo pretende plantar árboles, tarea en sí misma importante, sino también: Así, con el programa Regreso a clases con árbol se busca contribuir a la formación de ciudadanas y ciudadanos responsables y comprometidos con el cuidado de la Madre Tierra, con la defensa de los territorios y con el tránsito a estilos de vida sustentables.
[12] La especialista en la materia, Jessica Rodríguez enfatizó ante los alumnos del nivel medio superior la importante necesidad de reforestación del territorio tanto en áreas rurales como urbanas para frenar la pérdida de ecosistemas y detener el gran deterioro que está teniendo no solo nuestro estado y país, sino todo el mundo.
[12] Los esfuerzos de reforestación urbana compiten por dinero y tierra que podrían ser utilizados para otros propósitos.