Receptor de dopamina D2

Este receptor acoplado a proteína G inhibe la actividad de la adenilil ciclasa en el interior celular.

[13]​ La forma larga (D2Lh) tiene la secuencia "canónica" o clásica de la proteína y funciona como un receptor postsináptico estádar.

[14]​ La forma abreviada del receptor (D2Sh) es presináptica y funciona como un autorreceptor que regula los niveles de dopamina en la hendidura sináptica.

[14]​ Una tercera forma D2 (más larga) difiere de la secuencia canónica donde el aminoácido 270V se ve reemplazada por VVQ.

Los confórmeros RD2 se equilibran entre dos estados totalmente activos (RD2alto) e inactivos (RD2bajo), al formar un complejo con un ligando agonista y antagonista, respectivamente.

En 2018 se reportó un isómero conformacional monomérico inactivo del RD2 formando unión con la risperidona (PDB ID: 6CM4).

La diferencia entre el receptor acoplado a proteína G activo e inactivo se observa principalmente como cambios conformacionales en la mitad citoplasmática de la estructura, particularmente en los dominios transmembrana (TM) 5 y 6.

En la mayoría de los casos, se observó que los problemas relacionados con los estados alterados del RD2 pueden tener raíces genéticas y controlados por terapias farmacológicas.

[24]​ Se ha informado que el polimorfismo TaqIA del gen DRD2 está asociado con un mayor riesgo en desarrollar fluctuaciones motoras pero no alucinaciones en la enfermedad de Parkinson.