Rayo (1751)

Según los estándares británicos, se consideraba un navío de tercera clase.Fueron construidos por Pedro Torres con maderas tropicales, que los hicieron muy robustos.Al finalizar la Guerra de los Siete Años, se encontraba en Cádiz.Durante 1764 y 1765 se le hicieron nuevas reparaciones en la Carraca.Durante el recorrido que efectuó en febrero de 1765 se le apreció pudrición en la arboladura, por lo que hubo de instalarle nuevos mástiles.Tras varias misiones de servicio, efectuó una nueva carena en la Carraca en 1771.Mientras parte de la escuadra regresa a Cádiz, veinte navíos, entre ellos el Rayo, y varias fragatas permanecen en Brest al mando de Miguel Gastón.Llega a Cádiz el 8 de febrero con la escuadra dispersa y muy maltratada por los temporales.El 20 de octubre, cuando la escuadra británica había zarpado de Gibraltar y se dirigía al Atlántico, se libra el combate del cabo Espartel, donde el navío Rayo no tuvo ninguna baja, pero sí algunos daños de escasa consideración.Emprendió regreso el 31 y llegó a Cartagena el 5 de noviembre.A finales de diciembre, terminada la crisis, entró en Cádiz para ser desarmado.Sus condiciones marineras habían sido buenas, por lo que se decidió carenarlo y hacerle varios cambios para transformarlo en un navío de tres puentes y armado con 100 cañones.Con el consiguiente aumento del calado, que ya era grande de por sí, lo que supuso una merma en sus cualidades marineras al correrle la tercera batería.Tripulado por 830 hombres, tuvo 4 muertos y 14 heridos en el combate.Volvió a embarse el día 23, participando en la recuperación de los navíos Santa Ana y Neptuno.[5]​ Tras su partida de Cádiz, teniendo maltratada la arboladura y debido al temporal que siguió a la batalla, naufragó en Arenas Gordas,[6]​[5]​ y a causa de la subsiguiente tormenta que se desarrolló tras la batalla.Entre los náufragos se pudo rescatar a un teniente de navío, tres guardiamarinas, un piloto y 45 marineros británicos, que operaban los navíos y habían sido capturados.
Plano del navío Rayo reformado a 100 cañones .