Poderoso (1755)
[3] Su construcción, al igual que la de sus gemelos, fue elogiada por la Corona por la rapidez, el ahorro y las buenas cualidades marineras de los navíos.En 1758 comenzó una guerra de corso junto con otros buques.El 13 de noviembre zarpó de Cádiz con la escuadra destinada a la colonia del Sacramento, que estaba compuesta por los navíos Poderoso, San José, Monarca, San Dámaso, Septentrión y América, así como seis fragatas, diez buques menores y un convoy de cien mercantes que llevaban a bordo al ejército de 10 000 hombres al mando del general Pedro de Cevallos.El Poderoso hacía 25 pulgadas de agua por hora, que se extraían con tres bombas.España conservó la colonia del Sacramento, aunque tuvo que devolver la isla de Santa Catalina.