Combatió contra dos jabeques argelinos en la división mandada por Félix de Tejada.Recibió el mando del chambequín Andaluz con el que pasó a La Habana.Una vez recuperado, recibió el mando de la balandra corsaria Santa Ana, realizando acciones contra establecimientos ingleses, como Río Tinto y participando en la toma de Roatán.Durante la guerra con Rusia, participó en un combate durante seis horas y media con siete buques rusos, rindiéndose a éstos por haber perdido ya a la tercera parte de su tripulación y quedarle operativos sólo cuatro cañones.Se hizo cargo del navío Rayo, que ya tenía cien cañones, con el grado de brigada.[4][2] 1777: El 28 de febrero fue ascendido a Teniente, y en abril su siguiente puesto fue teniente al mando de un jebeque llamado Pilar destinado a Córcega en el Mediterráneo y las Indias Occidentales.Durante este tiempo fue herido en una batalla naval con un buque inglés más grande antes de volver a Cádiz, y brevemente fue asignado a los barcos San Isidro y Andaluz en diciembre de 1778.Nunca hicieron esta interceptación pero el 11 de septiembre la escuadrilla encontró un barco inglés solitario en las Azores, el Magdalena y otra fragata le dieron persecución, pero el barco inglés escapó al caer la noche.