Raloxifeno

[4]​ La síntesis del raloxifeno comienza con la condensación de alfa-bromo-p-metoxiacetofenona con m-metoxitiofenol usando ácido polifosfórico, produciendo alfa-(m-metoxifeniltio)-p-metoxiacetofenona.Este compuesto se cicla mediante una reacción de tipo Friedel-Crafts para formar 2-(p-metoxifenil)-6-metoxibenzotiazol, con el grupo metoxifenilo desplazado a la posición 2 del anillo tiazólico.Luego, el compuesto I se acila con II mediante una reacción de Friedel-Crafts, uniendo el grupo carbonilo a la posición 3 del anillo tiazólico.Finalmente, los ésteres sulfonato se hidrolizan para obtener la base libre del raloxifeno.[5]​ El raloxifeno se absorbe rápidamente en el tracto gastrointestinal, alcanzando la concentración sanguínea máxima 6 horas después de la administración oral.[6]​ El raloxifeno tiene un importante metabolismo de primer paso con fase intestinal y hepática, experimentando circulación enterohepática.El medicamento se desconjuga en su forma activa en una variedad de tejidos, incluyendo el hígado, los pulmones, el bazo, los huesos, el útero y los riñones.[12]​ Dado que el raloxifeno actúa como modulador selectivo de los receptores de estrógeno (SERM), es decir, actúa como un agonista (imitando los efectos del estrógeno) en algunos tejidos como los huesos y como un antagonista (bloqueando los efectos del estrógeno) en otros tejidos como la mama y el útero, tiene los siguientes efectos principalmente: El raloxifeno presenta una interacción farmacológica importante con la colestiramina, debido a que esta última causa una reducción del 60% en la absorción y circulación enterohepática del raloxifeno, por lo que se recomienda no tomar colestiramina u otras resinas de intercambio aniónico simultáneamente con raloxifeno.Aunque la administración de raloxifeno con una comida alta en grasas aumentó la concentración máxima (Cmax) en un 28% y el AUC en un 16%, estos cambios no se consideraron clínicamente significativos.[1]​[2]​ Los efectos adversos más relevantes clínicamente observados en mujeres posmenopáusicas tratadas con raloxifeno son los episodios tromboembólicos venosos, que ocurren en menos del 1% de las pacientes.La tabla a continuación muestra otros efectos adversos reportados en pacientes tratadas con este medicamento, en los que se incluyen sofocos, calambres en las piernas, artralgia, síntomas respiratorios, náuseas, etc.[3]​[14]​ >10% 1% - 10% 0.1% - 1% Trombosis venosa Trombosis venosa de la retina 1-10% Dispepsia (6%) Vómitos (3%) Flatulencias (3%) Gastroenteritis (2%) 1% - 10% 1% - 10% Insomnio (5%) Migraña (2%) 1% - 10% Faringitis (7%) Neumonía (2%) Laringitis (2%) >10% 1% - 10% Artritis (7%) < 0.01% < 0.01% Se debe evitar en casos de hipersensibilidad al raloxifeno u otros componentes de la fórmula.[16]​ Se usa off-label en tratamientos hormonales para personas transexuales de sexo masculino, que desean hacer la transición a género no binario junto con antiandrógenos y progestágenos, para suprimir caracteres sexuales secundarios sin inducir los del sexo opuesto.
Figura 1 . Mecanismo de acción del Raloxifeno
Figura 2. Efectos farmacológicos en hueso del Raloxifeno