Resorción ósea

Los osteoclastos son células multinucleadas que contienen numerosas mitocondrias y lisosomas.

Los osteoclastos se adhieren al tejido óseo y comienzan a secretar colagenasas y otras enzimas importantes en el proceso de resorción de tejido óseo.

Los iones de calcio, magnesio, fosfato y los productos del colágeno son endocitados por el osteoclasto y liberados en el líquido extracelular, provocando la desmineralización del tejido óseo.

[cita requerida] Durante la infancia, la formación de tejido óseo por los osteoblastos excede a la destrucción del mismo por parte de los osteoclastos, pero con el paso del tiempo se igualan y en la vejez la destrucción puede exceder a la formación.

La resorción ósea es un proceso estimulado o inhibido mediante señales a través de diversos tipos celulares que interactúan osteoclastos.