Metil p-hidroxibenzoato
[2] Por sus propiedades bactericidas (generalmente de las Gram-positivas[3]) y fungicidas suele emplearse en la industria alimentaria como aditivo conservante codificado como E-218 en el anexo de aditivos alimentarios del Codex Alimentarius.Se suele comercializar como un polvo cristalino de color blanco, estable a temperatura ambiente.En 1924 el biólogo Sabalitschka descubre las propiedades bacteriostáticas ante las bacterias gram-positivas.Su cadena permite que se absorba rápidamente en el intestino delgado durante la digestión, eliminándose rápidamente mediante la orina, sin permitir que se acumule en el organismo.Existen estudios mediante los cuales se ha podido ver que la exposición del metilparabeno a la piel tras exposiciones simultáneas de rayos ultravioletas puede causar irritación y daño del ADN.