Pueblo misquito

Algunos académicos han planteado que los miskitos se desarrollaron como pueblo después que grupos semi-nómades de cazadores y recolectores, especialmente de origen Mayangna, se mezclaron con africanos y europeos.A principios del siglo XLXXV el pueblo misquito estaba formado por negros, zambos, indígenas y mestizos.Este poder estaba dividido entre él, un gobernador, un general, y durante la década de 1750, un almirante.La información histórica de los reyes a menudo es difusa debido a que muchos de ellos eran semideidades, y hasta 1687 no existen registros del primer rey confirmado, Jeremy I.Dueña del agua; de los ríos, lagunas, lagos, mares y todos los seres que en ellos se encuentran.Generalmente no deja ver su rostro, sólo se muestra de espaldas.En ciertas épocas del año las personas no deben bañarse en los ríos porque se los puede llevar la Sirena.Por el ámbito de su actividad, los pescadores son los que más la han visto.Muchas muertes y desapariciones ocurridas en las fuentes de agua son atribuidas a ella.Es popular por ser personaje central en docenas de cuentos, leyendas y canciones del pueblo misquito.El reino de los misquitos ayudó durante las guerras revolucionarias americanas atacando colonias españolas, y consiguieron numerosas victorias junto a los británicos.
El origen geográfico de los miskitos. Tomado de Bernard Nietschmann. ConservÁrea Protegida Costa Miskita, Nicaragua.
Fotografías de 1933 del Instituto Smithsoniano sobre el estudio de la etnia Misquita.
Mujeres misquito frente a su casa en la ribera del río Prinzapolka en Nicaragua
Victor Trapp Manuel representa al pueblo Misquito en Honduras en un congreso en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras .
Robert II , último rey Miskito, su gobierno fue efímero reinando entre 1890 a 1894.
Escudo de la casa real Misquito.
Mapa del Reino de Mosquitia