Navidad roja

Entre 1979 y 1980 la mayoría de los choques entre MISURASATA y el gobierno nicaragüense se solucionarán mediante el diálogo, así al iniciarse la campaña de alfabetización los miskitos se opondrán a que esta se realice solamente en idioma español, cediendo los sandinistas a llevar a cabo la campaña en los idiomas miskito, sumo e inglés criollo, mayoritarios en la zona.[3]​ El gobierno reacciona militarizando la costa atlántica y decidiendo el despoblamiento de la franja fronteriza del Río Coco o Wanki en cuyas riberas el pueblo Misquito ha vivido por siglos.El énfasis militar de los sandinistas en esta región, sin embargo, impedirá que estos grupos consigan controlar la zona.En 1985 los sandinistas permitirían el realojamiento de los miskitos en sus regiones tradicionales del Río Coco.Los grupos opositores como la Fuerza Democrática Nicaragüense, gran parte de la jerarquía eclesiástica y los EE.[6]​ Kirkpatrick llegaría a afirmar que 250 mil misquitos habían sido recluidos en campos de concentración.