Steadman Fagoth
A pesar de esto, Fagoth inicialmente apoyó la Revolución Sandinista y se unió al FSLN.Sin embargo, rápidamente entró en conflicto con la dirección sandinista, porque no aprobaba la política de unificación orientada hacia los miskitos.[3][1] Steadman Fagoth formó la organización MISURA y las fuerzas armadas del Frente Atlántico a partir de indios antisandinistas.Fagoth abogó por la cooperación político-militar con otras estructuras de la Contra, principalmente con la Fuerza Democrática Nicaragüense (FDN).Durante todo el período de la guerra civil, hubo una lucha por el liderazgo entre Steadman Fagoth y Brooklyn Rivera, quien encabezaba la organización MISURASATA.[7] En 1987, KISAN se fusionó con MISURASATA para formar el movimiento YATAMA bajo el liderazgo de Brooklyn Rivera.[9] Steadman Fagoth pertenece a esa parte de los veteranos del movimiento Contra que aceptaron la reconciliación y la cooperación con los sandinistas.La relación entre Fagoth y Ortega se consideraba una simpatía mutua de larga data.Fagoth aprobó esta decisión y anunció que tenía otros planes de negocios.Sin embargo, según algunos expertos, las razones fueron la corrupción y el favoritismo practicado por Fagoth, la concesión de importantes preferencias a las empresas pesqueras miskitas sobre otras estructuras empresariales.[10].