Asamblea Nacional de Nicaragua

La Asamblea Nacional está integrada por 92 diputados con sus respectivos suplentes, elegidos por voto universal, igual, directo, libre y secreto, mediante el sistema de representación proporcional.

En carácter nacional de acuerdo con lo que se establezca en la ley electoral se elegirán 20 Diputados y en las circunscripciones departamentales y Regiones Autónomas 70 Diputados.

[4]​ También forman parte de la Asamblea Nacional como Diputados, propietario y suplente respectivamente, el Expresidente de la República y Exvicepresidente electos por el voto popular directo en el período inmediato anterior; y, como Diputados, propietario y suplente, los candidatos a Presidente y Vicepresidente de la República que participaron en la elección correspondiente, y hubiesen obtenido el segundo lugar.

[4]​ Anteriormente a la Revolución Sandinista, el poder legislativo era llamado congreso y su sede se encontraba en el Palacio Nacional de Nicaragua, actual Palacio de la Cultura, en la capital Managua.

El 9 de enero de 2017 se eligieron los siguientes cargos para constituir la Junta Directiva para el periodo 2017-2018; En el año 2021 se reeligieron a los miembros:[5]​ Presidencia de la Asamblea Nacional: Gustavo Eduardo Porras Cortés (FSLN) Vicepresidencia primera: Maritza del Socorro Espinales (FSLN) Vicepresidencia segunda: Gladis de los Ángeles Báez (FSLN) Vicepresidencia tercera: María Haydée Osuna (PLC) Primera Secretaría General: Loria Raquel Dixon Brautigan Segundo secretario: Carlos Wilfredo Navarro Moreira Tercer secretario: Alejandro Mejía Ferreti Reparto de escaños tras el resultado electoral del 7 de noviembre de 2021.