Bloqueo de Iquique

El contralmirante chileno Juan Williams Rebolledo, optó por el bloqueo de Iquique para iniciar la guerra.

Durante dos meses cerca de 2000 chilenos abandonaron Iquique pero los más reacios se quedaron y ese día hubo que encerrarlos en almacenes viejos y a otros se les permitió acercarse a su escuadra o embarcarse en algún navío neutral.

La escuadra chilena estaba compuesta por cinco buques: el blindado Blanco Encalada que enarbolaba la insignia del contralmirante Williams; lo acompañaban su gemelo el Cochrane, las corbetas Esmeralda, O'Higgins, Chacabuco y la cañonera Magallanes.

Cuando las naves chilenas largaron anclas, en la playa se embarcó en una falúa el capitán del puerto y de corbeta Salomé Porras, dirigiéndose al Blanco Encalada, para protestar por su presencia, pero fue despachado por el contralmirante Williams.

Cuando la Magallanes regresaba a Iquique, en el trayecto se enfrentó contra las naves peruanas Unión y Pilcomayo en el Combate naval de Chipana.

En la mañana del 12 fondeó otra vez en Arica, embarcando parte de la 3ª División que ahí se había quedado.

El 13 zarpó a Pisagua, pero en el trayecto avistó al blindado Blanco Encalada, que lo persiguió por 3 horas sin éxito.

De ahí, el Chalaco hizo rumbo a Arica y al Callao.

El martes 15 de abril, el Blanco Encalada, O'Higgins y la Chacabuco, todos en una división al mando del contraalmirante Williams, se presentaron en Pabellón de Pica, puerto guanero a 94 km al sur de Iquique y ordenaron a los buques neutrales a salir del puerto.

Las naves chilenas hicieron atracar a las lanchas de la barca inglesa Clyde Vale y de la barca francesa Juana Luisa, que estaban descargando, la primera carbón y la segunda mercadería, apresando su carga.

La división chilena destacó botes para destruir lanchas al mediodía, pero desde tierra le hicieron fuego de fusil.

Entonces Simpson ordenó el bombardeo hacia los puntos de tierra desde donde le hacían fuego, disparando el blindado 11 tiros.

Al mediodía del viernes 18 de abril, llegó a Pisagua la corbeta Chacabuco que despachó 3 botes para capturar las lanchas surtas en el puerto, pero fueron hostilizados por disparos de fusilería desde tierra, por el batallón Ayacucho.

Por medio del vicecónsul inglés, Simpson comunicó a las autoridades de tierra que tenía la misión de destruir todas las embarcaciones menores y esperaba no encontrar resistencia, recibiendo como respuesta que no la habría sino intentaba un desembarco.

Simpson declaró que se cumplió la misión de destruir todas las lanchas.

A pesar del bloqueo, la población de Iquique no se mantenía desabastecida porque recibía víveres desde Argentina.

La misión del comandante Juan Williams Rebolledo era apresar el Huáscar que realizaba estragos sobre las naves chilenas.

Vista de Iquique en 1879.
La escuadra chilena en 1879
Pisagua, Perú, 18 de abril de 1879. Bombardeo por la escuadra chilena