Departamento de Arequipa

La leyenda menciona que Arequipa fue fundada por el cuarto inca, Mayta Cápac, quien estuvo con su ejército en dicha zona.Cuando dispuso el desplazamiento de su gente, hubo quienes le pidieron quedarse, respondiendo el inca “ari qipay”, que en lengua quechua significa “sí, quedaos”.En la época moderna, tiene estadistas de renombre como José Luis Bustamante y Rivero, Víctor Andrés Belaunde y Fernando Belaúnde Terry (quien, aunque nacido en Lima, proviene de familia arequipeña).Este departamento está conformado por 8 provincias, en el siguiente cuadro se muestran sus datos.Con estas obras se conectarán tres puertos peruanos en el océano Pacífico: San Juan de Marcona, Matarani e Ilo, con Iñapari en la frontera con Brasil.La tasa de analfabetismo es del 4,90%, inferior al valor alcanzado a nivel nacional (8,13%), esto no es determinante para la educación superior logros.En general, un mayor nivel relativo de la educación se percibe en Arequipa en comparación con otras regiones.El volcán Misti es imponente, levantado sobre una serena campiña con manantiales, viejos molinos (en Sabandía), baños termales (en Yura y en Socosani), pequeños con callejones tipo andaluz (Yanahuara) y, no muy lejos, una aldea enraizada en un cerro pétreo (Sachaca).Otros lugares para visitar son: Arequipa es uno de los departamentos más deportivos del país.Entre sus deportistas más destacados están los futbolistas, atletas y tenistas, quienes en muchas oportunidades han logrado representar al Perú en competencias internacionales.
Cañón del Colca, Arequipa, Perú.
División del Departamento de Arequipa
Atardecer en la Punta de Bombón, en la provincia de Islay.
Rocotos rellenos , recién salidos del horno.
La danza "Wititi" original por nativos de Tapay.
Playas de la Punta de Bombón .
Agua cristalina en la Caleta Catarindo, Mollendo , Islay .
Playa Chira, Camaná .