Galvarino Riveros Cárdenas

Nombrado Comandante en Jefe de la Escuadra y comandante del blindado Blanco Encalada; el día 8 de octubre de 1879, en la batalla naval de Angamos, capturó al monitor peruano Huáscar obteniendo el dominio del mar que le permitió a Chile ganar la guerra.

En 1849 fue transbordado a la fragata francesa Poursuivant en la que navegó hasta la Oceanía y California, al regreso fue reconocido como guardiamarina examinado.

[2]​ Al estallar la Guerra del Pacífico fue designado comandante del blindado Blanco Encalada y jefe de una división integrada por la corbeta O'Higgins bajo el mando del capitán de corbeta Jorge Montt Álvarez, la cañonera Magallanes al mando del capitán de fragata Carlos Condell de la Haza y el transporte Amazonas al mando del comandante Manuel Thomson Porto Mariño.

Cuando el almirante Juan Williams Rebolledo renunció al mando de la Escuadra asumió el mando de esta manteniendo la comandancia del blindado Blanco Encalada.

Continuó apoyando al ejército especialmente en las batallas de Chorrillos y Miraflores.

Vivía en Santiago; se le veía solo con su esposa Domitila pues no tuvieron hijos.

Monumento a Galvarino Riveros Cárdenas en Curaco de Vélez.
Casa Museo Galvarino Riveros Cárdenas en Changüitad, Curaco de Vélez.