Pintura de Colombia

Sus principales exponentes serán José María Espinosa, Ramón Torres Méndez y los pintores de la Comisión Corográfica.Durante la época colonial en Colombia, la pintura desempeñó un papel fundamental en la consolidación del poder religioso, político y cultural.En el contexto colonial, la pintura estuvo estrechamente ligada a la Iglesia católica y las instituciones religiosas.Estos talleres estaban dirigidos por maestros experimentados que instruían a aprendices en técnicas de pintura, dibujo y restauración.La pintura colonial colombiana fue influenciada por las corrientes barrocas europeas, transmitidas a través de maestros españoles y obras importadas.El siglo XIX marcó grandes transformaciones políticas y sociales que también se reflejaron en la pintura.Desde las influencias barrocas europeas hasta la creación de una identidad nacional en el siglo XIX, la evolución artística colombiana ha dejado un legado significativo en la historia del arte universal.