Pedro de Madrazo y Kuntz

[2]​ Al igual que su hermano Federico nació en Roma cuando su padre trabajaba en la capital italiana merced a una pensión concedida por Carlos IV.

[5]​ Trabajó como profesor de arte; trasladado a Madrid, junto con su hermano Federico y su cuñado Eugenio de Ochoa fundó la revista El Artista (1835-1836), fundamental para el desarrollo del romanticismo en España.

[2]​ Al mismo tiempo trabajaba como pintor, crítico de arte, literato, arqueólogo e historiador.

Como romántico que era, defendía la Edad Media española y reivindicaba el arte gótico como su estilo más representativo.

Como escritor cultivó la poesía lírica de sesgo temático religioso-moral, también en algunas traducciones, y alguna vez patriótico (tradujo al poeta espartano Tirteo).

En la segunda edición de la serie, que cambió el título a España.

Luis de Madrazo , Pedro de Madrazo , 1885. Óleo sobre lienzo, 126,30 x 90,50 cm, Colección Madrazo, Comunidad de Madrid.
La Universidad Complutense en Alcalá de Henares (en Monumentos Arquitectónicos de España , 1878).