Decayó después de la caída del Imperio romano y se recobró en el periodo comunal (siglos XI-XII).Bajo la dominación veneciana, Padua continuó con su vida cultural gracias también a la presencia estimulante de su universidad que fundada en 1222, se encuentra entre las más antiguas del mundo.Representando uno de los principales centros de la cultura paleoveneta, la antigua Padua fue construida en un recodo del río Brenta (llamado en la antigüedad, Medoacus Major ) que luego (probablemente hasta 589) fluyó en el lecho del actual Bacchiglione (en ese momento llamado Medoacus Minor o Edrone), entrando en la ciudad cerca de la actual Specola.En el 302 a. C. Patavium tuvo que resistir el ataque de una flota espartana dirigida por el príncipe Cleonimo.Pero entonces los paduanos, reorganizados, hicieron retroceder a los invasores griegos al mar, causándoles grandes pérdidas; de hecho, solo una quinta parte de su flota logró escapar tomando el mar.[5] Ya desde el 226 a. C. el antiguo pueblo paduano hizo una alianza con Roma contra los galos cisalpinos, alianza que luego se confirmó varias veces, en particular en el momento de la batalla de Cannas (216 a. C.) y de la guerra Social (91 a. C.), cuando Padua y otras ciudades transpadanas lucharon junto a los romanos.En consecuencia, surgió la contraposición entre güelfos y gibelinos, que apoyaban respectivamente al papado y al imperio, división que habría conducido a las sangrientas luchas internas de la era comunal.Comenzó un período de nuevo esplendor para Padua, en el que florecieron la economía y las artes.En el mismo período, sin embargo, continuaron las guerras con Verona, así como con Venecia y Milán.Durante la Primera Guerra Mundial, la ciudad fue el cuartel general de las fuerzas militares italianas.En la Segunda Guerra Mundial, Padua fue un importante centro de la resistencia contra el fascismo.Numerosos estudiantes y profesores universitarios participaron en la lucha partisana, comenzando por el rector Concetto Marchesi.En la ciudad, las Brigadas Rojas protagonizaron su primer crimen reivindicado con el atentado a la sede del MSI en 1974.Junto con estas dos últimas forma parte del área metropolitana de PaTreVe.Se apoya sobre un terreno compuesto de limo-arenoso, mientras que los sedimentos quijosos son raros.Los canales han representado un importante complemento para las fortificaciones medievales de la ciudad.
Foto de Padua con indicación del curso del Medoacus, las vías romanas y la muralla ciudadana