Entre las personalidades del Comité de promoción había numerosos intelectuales, a menudo miembros de las familias nobles de Padua, entre los que se encuentran el marqués Buzzacarini, los condes Giustiniani, de Lazara, Leoni, Miari, Piovene, Suman, Zacco, el barón Treves y numerosos otros caballeros dedicados a la vida cultural de la ciudad.En 1901 la escuela renovó su estatuto social, insertando las modificaciones aprobadas en años anteriores y cambiando la denominación a Istituto Musicale di Padova (Instituto Musical de Padua).En 1922 el Instituto obtuvo el reconocimiento de "ente moral autónomo" y el Estatuto fue aprobado por Real Decreto, con Víctor Manuel III de Italia como firmante.Después de la muerte de O. Ravanello ocuparon el puesto de director dos importantes compositores italianos del siglo XX: Gian Francesco Malipiero y, después, Arrigo Pedrollo, que gobernó el Instituto hasta 1958, cuando la dirección se pasó a Wolfango Dalla Vecchia.Siguieron en la dirección el violoncelista Carlo Diletti en el 1962, y en 1966, Silvio Omizzolo, otro compositor.