En 1937, después de haber estudiado en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, Valicelli dio sus primeros pasos en el escenario teatral y el mismo año debutó en cine bajo la dirección del chileno Tito Davison en la película Murió el Sargento Laprida.
En 1939 actuó en Y mañana serán hombres y en 1940 en Nosotros los muchachos, en arquetípicos personajes de rebelde, y en 1942 lo hizo en La maestrita de los obreros, dirigido por Alberto de Zavalía, junto a Delia Garcés, el filme que le daría su más amplia popularidad.
En cine protagonizó con Bozán –su pareja en la vida real- cuatro filmes, Mamá Gloria, Llegó la niña Ramona, Maridos modernos y Mujeres en sombra En la labor teatral Valicelli se fue inclinando hacia el género revisteril y fue así que actuó con Nélida Roca, Adolfo Stray, Pepe Arias, Osvaldo Pacheco, Alfredo Barbieri, Nélida Lobato, Mario Fortuna y Diana Maggi e, inclusive, en el elenco del Folies Bergère, cuando llegó a la Argentina en 1954.
En 1964 protagonizó junto a Mario Fortuna la obra La tía de Carlos en el Teatro Comedia.
Su última actuación fílmica fue en La Mary, película de Daniel Tinayre con Susana Giménez y Carlos Monzón, En la televisión participó en El flequillo de Balá protagonizado por Carlos Balá, en Felipe, el programa de Luis Sandrini y también en los ciclos Alta comedia y Teatro como en el teatro.