Isabel Sarli

Fue famosa a nivel nacional e internacional por protagonizar numerosas películas sexploitation realizadas por el director Armando Bó entre los años 1959 y 1980.

Conoció a Armando Bó en 1956 e hizo su debut actoral al año siguiente con El trueno entre las hojas, en la que una polémica escena de desnudo que ella protagonizó convirtió la película en la primera del cine argentino en presentar una desnudez frontal total.

En junio de 1956,[6]​ Sarli conoció al director argentino Armando Bó (1914-1981), con quien entabló una relación personal y profesional que duró hasta la muerte del realizador, convirtiéndose en la protagonista y la musa inspiradora de sus películas.

[7]​ Bó y Sarli eran pioneros del cine erótico: pese a sufrir censura en varias escenas de sus películas, éstas terminaron conquistando varios mercados del mundo, lo que la hizo una estrella popular de la época en México, Paraguay, Uruguay, Panamá, Rusia, Japón, Estados Unidos y otros países de América Central y América del Sur.

Su única rival —al menos a nivel del cine argentino— fue la rubia actriz y productora Libertad Leblanc; siendo apodada esta última por los medios cómo «La diosa blanca», rivalidad simbólica que buscaba contrastarla con «La diosa trigueña» supuestamente encarnada por Sarli.

Bó la convenció para encarnar a la protagonista de El trueno entre las hojas,[8]​ que fue la primera de treinta producciones realizadas entre ambos donde Sarli y aquella en la que Sarli protagonizó el primer desnudo del cine argentino.

En 2004 realizó una participación especial en la telenovela juvenil Floricienta, donde interpretó a "Coca", la madre de "Malala" Graciela Stéfani y "Beba" Mirta Wons.

Si bien la recuperación de la cirugía transcurrió con normalidad, los médicos decidieron dejarla internada en observación unos días más, ya que previamente al accidente doméstico había padecido neumonía y continuaba con antibióticos.

La situación se complicó, y el día 28 de ese mes la pasaron a terapia intensiva.

[14]​ A diferencia de lo que se creía popularmente, Armando Bó y Sarli nunca contrajeron matrimonio formalmente, pero sí fueron una pareja consolidada desde 1956 hasta la muerte del cineasta en 1981.

Sarli en Carne (1968), una de sus películas más emblemáticas.
Sarli en El trueno entre las hojas (1958), el primer desnudo del cine argentino.
Sarli (centro) en el estreno de Fuego en 1971.
Armando Bó e Isabel Sarli en El sexo y el amor, 1974.