Participó en el elenco de Florencio Parravicini a quien acompañó durante cuatro años en el Teatro Argentino con Caras y Caretas.
En 1926 formó su propio elenco con Paquito Busto, realizando numerosas temporadas de gran éxito en los principales teatros porteños.
En el mismo año, alentó junto al ya mencionado Bustos y Pascual Carcavallo (propietario del Teatro El Nacional) a Libertad Lamarque durante sus comienzos en el canto.
Allí se puede apreciar el género del tango, música muy escuchada y practicada por aquellas épocas en Argentina, convirtiéndose posteriormente en parte de la cultura nacional.
[5] Vigente en la cinematografía, en 1948 retornó con la obra de teatro Hoy canta Doña Rosina y en 1949 se presentó con su elenco en Adiós, plata mía.
En 1959 APTRA le otorgó el premio Martín Fierro como Mejor Actriz Cómica por su labor en El show de Pablo Palitos.
Compartió cartel con relevantes actores de su época como Delia Garcés, Lolita Torres, Francisco Álvarez o Ernesto Bianco.
Pero su mayor éxito fue Las locas del conventillo, popular sainete estrenado primeramente en 1925 que fue llevado al cine en esta ocasión en 1966.
En 1970 fue convocada para interpretar a la abuela de Sandro (Roberto Sánchez) en la película Muchacho, que tuvo mucho éxito e incluso, se intercala el género musical.
Durante sus últimos años, su carrera estuvo ligada mayormente al prestigioso director Enrique Carreras, quien la contrató con asiduidad para filmes como La familia hippie (1971), con guiones de Abel Santa Cruz, Había una vez un circo (1972), del cual surgió un popular tema musical compuesto por Gaby, Fofó y Miliki, Los padrinos (1973), para Argentina Sono Film, No ser débil con la vida, escrita por Ulises Petit de Murat y César Tiempo, etc.
En aquellas épocas fue contratada para incursionar en En vivo y al desnudo, reencontrándose con Tita Merello, con quien había padecido un fuerte enfrentamiento cuatro décadas antes.
Poco tiempo después, el Museo del Cine le dedicó el ciclo Olinda y las risas, en homenaje a la actriz.
Su sobrino era el actor cómico Paquito Busto, hijo de su hermana Angelita, fallecida en Brasil a muy temprana edad.