(en griego, Ποδοσφαιρική Ανώνυμη Εταιρεία; transliterado Podosfairikí Anónymi Etaireía; traducido literalmente como Sociedad Anónima de Fútbol) por lo que es referido como el Π. Α. Ε. Olympiakós, o literalizado en su conjunto como Sociedad Anónima de Fútbol Olímpico.[12][13] Disputa sus encuentros como local en el Stádio Geórgios Karaïskákis,[14] que cuenta con una capacidad de 33 334 espectadores.Según los resultados de encuestas hechas en 2014 a los aficionados al fútbol en Grecia,[15] el Olympiakós es el club más popular,[16][17] con una diferencia porcentual respecto al segundo que varía entre un 2% y un 9%.Yiannis, Dinos, Giorgos, y Vassilis fueron los primeros en jugar, todos de delantero.La línea ofensiva del club, hecha por los cinco hermanos, pronto se hizo legendaria y desde entonces, el Olympiakós es también conocido como Thrylos (Leyenda).[4][32] En 1926 la Federación Helénica del Fútbol (EPO) fue fundada y en 1927 organizó el primer Campeonato Panhelénico.Sin embargo en la temporada siguiente (1928-29) el Olympiakós llegó a una disputa con la Federación Helénica del Fútbol y no participó.En 1960, el Olympiakós ya había ganado quince ligas y nueve copas en 23 temporadas, haciendo seis dobles.Durante varias temporadas, al Olympiakós no le fue permitido usar el Estadio Karaiskakis.Otra gloriosa etapa comenzó en 1972, después de que Nikos Goulandris llegara a ser presidente.Pronto Koskotas fue acusado y declarado culpable por malversación de fondos, dejando al Olympiakos hundido en una deuda.La situación mejoró después de que Sokratis Kokkalis asumiera la presidencia del club en 1993.Poco a poco Kokkalis fue resucitando al equipo: primero eligiendo como entrenador al exitoso Dušan Bajević en 1996, quien acababa de dejar el AEK Atenas y tras ello, fichando en la misma temporada a todos los jóvenes talentos que pudo encontrar en el mercado griego, como Predrag Đorđević, Grigorios Georgatos, Stelios Giannakopoulos, Georgios Anatolakis, Dimitris Mavrogenidis, Alexandros Alexandris, Giorgos Amanatidis, Andreas Niniadis, quienes continuaron jugando para el Olympiakos por al menos cinco años llegando a ser jugadores reconocidos dentro del club.El más conocido es Ioannis Matzourakis (anterior entrenador del Skoda Xanthi), Takis Lemonis (quien dimitió del Skoda Xanthi en 2007 para entrenar nuevamente al Olympiakós, reemplazando a Trond Sollied), Oleg Protasov, Siniša Gogić y Nikos Alefantos.[33][34] Tres semanas después, gana contra la Fiorentina su primer título europeo tras derrotar en Atenas al conjunto italiano en la prórroga (1-0).Su nombre oficial era Velódromo Neo Phaliron (en griego, Ποδηλατοδρόμιο Νέου Φαλήρου) y el Olympiakós comenzó a utilizarlo desde su fundación en 1925.En 2002, el Estadio Olímpico estaba cerrado por obras de renovación debido a los Juegos Olímpicos de 2004 y el Olympiakós se trasladó al Estadio Georgios Kamaras en Rizoupoli, sede del Apollon Smyrnis durante las siguientes dos temporadas.Del mismo modo, un sondeo realizado por Tradelink Reputation Research and Consultancy en 2007 le otorgó un 28% de las adheciones entre la población total, 2 puntos sobre Panathinaikos, quien apareció en la segunda posición.[48] Dada su fuerte identificación con la ciudad puerto de El Pireo, en sus inicios los aficionados del Olympiakós pertenecían principalmente a la clase trabajadora.Por otro lado, en el aspecto político, la mayor parte de los aficionados del club están asociados a los sectores de centroderecha y centroizquierda del espectro político griego.La camiseta ha tenido diferentes diseños en la historia del club, por ejemplo, con rayas delgadas o más amplias.Entrenador(es) José Luis MendilibarAdjunto(s) Fran Rico Sotiris Sylaidopoulos Toni RuizEntrenador(es) de porteros Panaglotis Agriogiannis