En 1990 obtuvieron sus primeros éxitos al vencer la clasificación por equipos en la Vuelta'90 y el Giro'90, además de otras competiciones menores.En 2004, la empresa Liberty Seguros se convirtió en el nuevo patrocinador, cambiando el tradicional maillot amarillo (rosa o negro en el Tour) por otro azul oscuro, y el primer gran triunfo lo consiguió Roberto Heras con la victoria en la Vuelta'04.En 1998, durante el Tour de Francia, estalló el Caso Festina, una operación antidopaje en la que fueron detenidos la mayoría de los miembros del equipo Festina, incluyendo médicos, masajistas y ciclistas (entre los que se encontraba Zülle).En 2002 Beloki fue segundo en el Tour de Francia, logrando así su mejor resultado en la Grande Boucle.Se dio la circunstancia de que Manolo Saiz no pudo dirigir a Nozal desde el coche en esa decisiva crono al ser expulsado de la carrera por la Vuelta y la UCI por las amenazas de muerte y los fuertes insultos lanzados en la etapa anterior desde su auto a una moto (compuesta por piloto y cámara) de TVE que retransmitía en directo la carrera, cerrando además el paso contra la cuneta a dicha moto, hechos que fueron considerados como particularmente graves, siendo además Saiz reincidente.En su primera temporada en el equipo, Heras ganó de nuevo (era su tercera vez) la Vuelta a España.La presentación del equipo para la temporada 2005 se celebró en febrero, el mismo día que Eufemiano Fuentes anunció que dejaba la medicina deportiva para dedicarse a la investigación del retinoblastoma.Sin embargo, el 8 de noviembre se conoció que Heras había dado positivo por EPO en un control antidopaje realizado durante la Vuelta.[3] El contraanálisis confirmó el positivo el 25 de noviembre, por lo que el triunfo pasó por tanto a Denis Menchov (Rabobank).La escuadra pasó así a llamarse únicamente Würth (el copatrocinador que permaneció financiando al equipo), borrando las referencias a Liberty de sus maillots, coches y autobuses para participar en la Euskal Bizikleta.[17] Se reveló asimismo que los médicos oficiales del equipo tendrían como función "apagar los fuegos" creados por Fuentes, es decir, evitar que las prácticas dopantes de sus corredores supusieran positivos en los controles antidopaje.Alexander Vinokourov ganó la Vuelta a España en septiembre, haciéndose con el maillot oro de la general.Ambos ciclistas esquivaron un control antidopaje sorpresa (antes de la 15.ª etapa): eran los dos únicos ciclistas del Astana que ya viajaban a la salida (y por tanto no estaban el resto del equipo) cuando llegaron los controladores de la UCI para tomar unas muestras.A partir de 2002, el Würth, denominado posteriormente Liberty Seguros-Würth y Cueva El Soplao en la actualidad, pasó a ser el filial del equipo ONCE (y posteriormente del Liberty Seguros) en el campo amateur.Los ex ciclistas Marino Lejarreta, Alberto Leanizbarrutia, Herminio Díaz Zabala y Neil Stephens, que corrieron en su momento en el equipo, eran directores auxiliares.El conjunto ONCE, llamado más tarde Liberty Seguros, fue clasificado como Groupes Sportifs I, es decir, en la primera división de equipos profesionales.Con la llegada del UCI ProTour en 2005, el Liberty Seguros fue incluido entre los veinte equipos que participaron en el circuito.Esta tabla muestra la ubicación final del equipo en el circuito, junto con el mejor corredor en la clasificación individual.El equipo, antes de su precipitado final, tenía la intención de trasladar para 2007 su sede a Cantabria, comunidad autónoma a la que ya estaba relacionado al estar inscrito en la Federación cántabra.La nueva sede iba a estar situada en las inmediaciones de Torrelavega (ciudad natal de Manolo Saiz), y acogería la oficina, el almacén y los talleres tanto del equipo ProTour (que solo dejaría en Madrid una pequeña oficina en Princesa) como del equipo filial amateur Würth (hasta entonces instalado en Santillana del Mar, también en Cantabria).