Países miembros El Movimiento de Países No Alineados es una agrupación de Estados conformada durante la Guerra Fría en 1961, el conflicto geopolítico e ideológico mundial de la segunda mitad del siglo XX que se manifestó con el enfrentamiento indirecto entre la Unión Soviética y los Estados Unidos.Los países que no estaban en ninguno de los dos bloques eran por tanto denominados tercer mundo.En junio de 2016 el MPNA estaba compuesto por 120 Estados miembros y otros 15 países observadores.Los criterios de membresía formulados en la Conferencia Preparatoria para la Cumbre de Belgrado demuestran que el Movimiento no fue concebido para desempeñar un papel pasivo en la política internacional, sino para formular sus propias posiciones independientes, reflejando sus intereses y condiciones como países militarmente débiles y económicamente subdesarrollados.En el periodo inmediatamente posterior a esta II Conferencia se planteaban numerosos problemas a la política de no alineación, derivados del desplazamiento del conflicto entre Estados Unidos.En este contexto se desarrolla (bajo iniciativa del líder yugoslavo Tito) una nueva Conferencia Cumbre para septiembre de 1970.Por último, en esta III Conferencia se adoptaron catorce resoluciones relativas a distintos temas de actualidad.Dicho voto en bloque producía una mayoría en la ONU que se organizó para condenar sistemáticamente a Israel en resoluciones como las: 3089, 3210, la 3236, la 3240, etc.En esta fase de relanzamiento, se llega a la VI Conferencia Cumbre, celebrada en La Habana en 1979.La participación sigue creciendo: esta vez son 96 los miembros, 9 observadores y 10 los invitados.Fidel Castro, como presidente del movimiento (los países anfitriones siempre ocupaban la dirección hasta la siguiente cumbre), pronunció dos discursos (uno de apertura y otro de clausura) en los que definió con detalle los objetivos del Movimiento.La Conferencia de Yakarta, celebrada en 1992, supone en este sentido un punto y aparte en el Movimiento.Sostienen los miembros que parte de los problemas que tenían los países del Tercer Mundo durante la Guerra Fría se han visto acrecentados con el unilateralismo actual y con el proceso de globalización.Algunos conceptos, como la guerra preventiva, son de enorme importancia para los países del Tercer Mundo.Las conferencias del Movimiento de Países No Alineados por orden, año y lugar son: Otras cumbres excepcionales pueden celebrarse entre las reuniones oficiales.Por ejemplo, en 2011 se celebró una cumbre coincidiendo por el 50.º aniversario del movimiento con una reunión en Belgrado, la capital de Serbia, y 2021 se celebró otra cumbre coincidiendo con el 60.º aniversario en Belgrado.Esto se evitó en su fundación por considerar que iba contra la pluralidad y la configuración misma del Movimiento.En su lugar se adoptó un sistema de administración que permitiera a todos los países miembros participar en la dirección.La línea política se iba elaborando en las distintas conferencias a través de declaraciones y resoluciones.La presidencia es ocupada por el país anfitrión, que desempeña este cargo hasta la celebración de la Cumbre siguiente.Este Buró está abierto actualmente a todos los miembros del Movimiento.