XVI Cumbre del Movimiento de Países No Alineados

La jornada principal se llevó a cabo en los días 30 y 31 de agosto.

Los miembros del movimiento de MNA cada tres años participan en esa cumbre en un país.

Mohamed Morsi, expresidente de los NOAL y el presidente egipcio, también anunció que iba a participar en la cumbre.

[11]​ El ex primer ministro de Malasia Mahathir Mohammad commened sobre la importancia de la cumbre en Irán: "Ciertos Estados MNA también han mantenido las sanciones contra Irán, que es un movimiento totalmente desaconsejable, debido a que las sanciones no son por parte de la ONU, más bien nivelado unilateralmente por los EE.UU. no pueden emitir ningún tipo de sanciones contra Irán que quieren pero no hay ninguna razón a otros países a seguir su ejemplo y su manera".

Durante la cumbre, Irán elaborará una resolución nueva paz con el objetivo del resolver la crisis siria.

[58]​ El líder supremo iraní, ayatolá Ali Jamenei, declaró en un discurso durante la ceremonia inaugural que "la República Islámica no busca armas nucleares" y jamás abandonará su derecho al uso "pacífico" de la energía nuclear.Jamenei dijo que Irán sigue el principio de "energía nuclear para todos, armas nucleares para nadie".

[57]​ El ayatolá jamenei también criticó la propaganda occidental contra el programa nuclear de la República Islámica de Irán y declaró que "algunos países occidentales quieren construir un monopolio del combustible nuclear".

[60]​ Jamenei afirmó que la estructura de la ONU es "ilógica", "injusta" y "no democrática", y señaló que "el mundo no debe ser controlado por unos pocos regímenes dictatoriales".

Morsi pidió una transición pacífica hacia «la libertad y la democracia» en Siria.

Morsi e Irán también apoyaron la candidatura palestina para un asiento en las Naciones Unidas.

Esto se evitó en su fundación por considerar que iba contra la pluralidad y la configuración misma del Movimiento.

En su lugar se adoptó un sistema de administración que permitiera a todos los países miembros participar en la dirección.

La línea política se iba elaborando en las distintas conferencias a través de declaraciones y resoluciones.

[67]​ La Presidencia es ocupada por el país anfitrión, que desempaña este cargo hasta la celebración de la Cumbre siguiente.

Este Buró está abierto actualmente a todos los miembros del Movimiento.

[67]​ Aunque no siempre se ha ido cumpliendo por diferentes motivos, en una teoría funcionamiento orgánico del Movimiento es: - Conferencias Cumbres: Se celebran en teoría cada tres años y ellas asisten los Jefes de Estado o del Gobiernos de los países miembros.

la séptima cumbre del movimiento de países no alineado tiene que celebré en Bagdad, Pero debido a la invasión iraquí de Irán, se canceldo y se mudó a Nueva Delhi, India.

Por ejemplo, en 2011 50 países del movimiento se celebraron una reunión en Belgrado, la capital actual de Serbia.

Estados miembro del MPNA en 2006. Los países en azul claro son miembros observadores.