Nacionalismo irlandés

El conflicto causado por la presencia inglesa se intensificó tras la reforma protestante en Inglaterra, que introdujo un elemento religioso en la reconquista Tudor del siglo XVI, en tanto en cuanto la mayoría de los irlandeses continuaron siendo católicos.Un movimiento monárquico similar apareció durante el período de 1680-90, cuando los católicos irlandeses Jacobitas apoyaron a Jacobo II tras su deposición por la Revolución Gloriosa.Sin embargo, otros nacionalistas reconocidos como Neilson, Tone o Emmet también descendían de familias inglesas llegadas a la isla con posterioridad al 1600.La cuestión agraria en Irlanda estaba profundamente conectada con el nacionalismo, ya que en el siglo XIX la mayor parte de la clase propietaria irlandesa era mayoritariamente un grupo Anglo-Irlandés Protestante, conocido como la Ascendencia, cuyas tierras habían sido arrebatadas a los católicos en los siglos anteriores.Además, sirvió para proporcionar una base popular para los nacionalistas irlandeses constitucionales que habían creado la Liga por el Autogobierno en 1873.Aunque algunos de los principales defensores del Autogobierno como Parnell y Butt eran protestantes, el partido al que pertenecían era abrumadoramente católico.Esto supuso que el partido de Parnell se convirtió pronto en una pieza clave en la política británica.Paralelamente, se desarrollaba en el mismo período una nueva forma de nacionalismo irlandés, mucho más radical.Sin embargo, esta autonomía se vería limitada por la posible partición de Irlanda entre norte y sur.Por si fuera poco, oficiales británicos con base en Currag anunciaron que no tomarían acciones contra los Voluntarios.Como respuesta, los Nacionalistas formaron su propio grupo paramilitar, los Voluntarios Irlandeses para apoyar la entrada en vigor del Autogobierno.El propio Redmond declaró que "volveréis como un ejército capaz de enfrentaros a la oposición del Ulster al Autogobierno".Una minoría, liderada por miembros de la IRB, se negó a apoyar la guerra y retuvo sus armas para garantizar la puesta en práctica del Autogobierno.Dentro de este grupo, una facción comenzó a planificar la insurrección contra el gobierno británico durante la guerra.John Redmond, líder del Partido Irlandés, rechazaba la partición de la isla, pero aceptaba que no debía realizarse coerción sobre el Úlster.El Armisticio de Compiègne puso fin a la Guerra en noviembre, tras lo que se convocaron nuevas elecciones.La cuestión de Irlanda del Norte quedaba parcialmente salvada por una disposición transitoria que redibujaría las fronteras entre ambos estados en 1925.En aquel momento, la principal cuestión que dividía a los nacionalistas era si el nuevo estado sería totalmente soberano.Collins trató de lograr un compromiso entre las facciones pro y antitratado, proponiendo una Constitución en la que no se mencionara al rey británico, pero cualquier modificación del Tratado fue vetada por los Británicos, al entender que se había negociado de buena fe.En ella se enfrentarían el recién formado Ejército Irlandés (compuesto por miembros del IRA protratado y nuevos reclutas, incluyendo veteranos irlandeses de la Primera Guerra Mundial) y los miembros antitratado del IRA (la gran mayoría de la organización), encabezados por Liam Lynch.La posición política del nuevo estado estaba representada por el Cumann na nGaedheal (posteriormente rebautizado como Fine Gael).De hecho, hasta épocas relativamente recientes, la Iglesia católica ejerció una enorme influencia en la política y sociedad irlandesas.Como consecuencia, en marzo de 1926, Sinn Féin optó por abandonar el Dáil y Eamon de Valera renunció al liderato del partido, fundando en mayo el Fianna Fáil con otros miembros del IRA anti-Tratado, y volviendo al Parlamento en 1927.Los nacionalistas soñaban con que este idioma se convirtiera en la lengua hablada del pueblo, pero nunca tuvieron éxito; muchos activistas en pro del irlandés argumentaban que este idioma se había convertido en un mero símbolo de identidad para el gobierno.Sin embargo, al igual que con la recuperación del idioma irlandés, este compromiso con una Irlanda Unida ha quedado limitado a la retórica.En Irlanda del Norte, la comunidad católica o nacionalista era una minoría dentro de un estado Protestante y unionista.El Partido Nacionalista empezó a ser visto como un grupo irrelevante tras la campaña en pro de los Derechos Civiles lanzada para acabar con la discriminación que sufría la minoría católica del Úlster (véase Asociación por los derechos civiles de Irlanda del Norte).Los principales partidos políticos representantes de la tradición nacionalista moderada son Fianna Fáil, Fine Gael y el SDLP.Los nacionalistas más militantes, caso de Sinn Féin son llamados "republicanos" y tienen una consideración distinta.La afiliación religiosa católica, sin embargo, no implica directamente apoyo a la unión con la República, y al sur de la frontera, la posición es un tanto ambivalente, ya que la absorción de Irlanda del Norte implicaría una carga financiera importante para los 26 condados del sur.
Bandera de la República de Irlanda , muy usada por el nacionalismo irlandés.
La bandera del arpa verde fue utilizada por primera vez por las tropas confederadas irlandesas en la guerra de los once años y se convirtió en el principal símbolo del nacionalismo irlandés desde el siglo XVII hasta principios del siglo XX .