Ingleses viejos

«Inglés viejo» (en irlandés, Seanghaill; en inglés, Old English) es un apodo aplicado retrospectivamente a los descendientes de los colonos que llegaron a Irlanda desde Gales, Normandía e Inglaterra después de la conquista normanda que tuvo lugar en la isla de Irlanda en el siglo XII.

En algunas zonas, especialmente en la empalizada, alrededor de Dublín, al sur del condado de Wexford, Kilkenny, Limerick y Cork, el término se usaba para referirse a comunidades relativamente urbanizadas, que hablaban la lengua inglesa (aunque en ocasiones en dialectos locales arcaicos como el Yola), usaban la ley inglesa y vivían de manera similar que en Inglaterra.

El nombre más exacto para denominar a esta comunidad a través de finales del periodo normando era Hiberno-normando, nombre el cual captura la distintiva mezcla cultural que esta comunidad creó y operó.

En la Irlanda medieval, no existía división religiosa más allá del requerimiento de que los prelados nacidos en Inglaterra, dirigiesen la iglesia irlandesa.

El filósofo Edward Said ha debatido que la demonización que hicieron los «Ingleses nuevos» a los «Ingleses viejos», tratándolos como a otros bárbaros y la construcción de su propia identidad como gente «civilizada», anticipó los posteriores estereotipos de colonialismo y orientalismo sobre las gentes no-europeas que adquirieron sistema monetario en el siglo XIX.

En 1613, se cambió la constitución del Parlamento irlandés de modo que los «Ingleses nuevos protestantes» fuesen mayoría en él.

Sin embargo, en 1620 y 1630, los nativos acordaron en varias ocasiones pagar impuestos elevados solo a cambio de que el monarca les concediera algunas concesiones.

Sin embargo, la razón principal a largo plazo, consistía en el deseo de revertir las Políticas anticatólicas que habían sido perseguidas por las autoridades inglesas durante los previos cuarenta años en la isla.

En el curso del siglo XVIII, al estar la isla más anglificada se disolvió la distinción entre Ingleses viejos e Irlandeses católicos y se definieron divisiones sociales en contexto de las Leyes penales casi exclusivamente en términos sectarios católicos y protestantes más que étnicos.

Suma la diferencia fundamental entre «Ingleses rebeldes de la Reina» y «Vasallos leales».

Algunos historiadores se refieren ahora a éstos como a los cambro-normandos, Seán Duffy del Trinity College, usa ese término antes que el equívoco «anglo-normando» (la mayoría de los normandos llegaron desde Gales y no de Inglaterra), pero después de muchos siglos en Irlanda y solo un siglo en Gales o Inglaterra, parece bastante extraño que su historia completa desde 1169 sea ahora conocida por la expresión «Ingleses viejos», la cual llegó a finales del siglo XVI.

Ruinas de la abadía Ballyboggan en Meath .