El periodo medieval tardío en la isla de Irlanda estuvo marcado por la invasión cambro-normanda que se extendió entre 1169 y 1171, cuando Enrique II de Inglaterra desembarcó en Waterford y la proclamó «Ciudad Real».[2] En el resto de la isla, los señores cambro-normandos que habían encabezado la invasión se integraron completamente en la sociedad gaélica irlandesa.[3] Hacia el siglo XII, Irlanda estaba dividida políticamente en una cambiante jerarquía de pequeños reinos.Diarmuit huyó primero a Bristol y luego a Normandía, donde obtuvo permiso de Enrique II de Inglaterra para contratar mercenarios entre los aquellos barones normandos que fueran vasallos suyos para recuperar su reino.El primer normando en poner un pie en Irlanda fue Richard Fitz Godbert de Roche en 1167, pero no fue hasta 1169 cuando las principales fuerzas normandas, Galesas y Flamencas desembarcaron en Wexford.El Papa Adriano IV (el primer y único papa inglés), en uno de sus primeros actos había publicado una bula papal en 1155, autorizado a Enrique a invadir Irlanda para frenar la corrupción y los abusos eclesiásticos.Enrique desembarcó con una gran flota en Waterford en 1171, convirtiéndose en el primer rey de Inglaterra en poner pie en suelo irlandés.Esto llevó a la ratificación del Tratado de Windsor (1175) entre Enrique y Rory O'Connor.Sin embargo, la aplicación de la ley canónica solía quedar restringida a las áreas bajo control normando.El sistema tradicional legal irlandés, las Leyes Brehon continuó siendo utilizado en las zonas fuera del control central, pero los normandos introdujeron las reformas de Enrique II de Inglaterra que contemplaban penas como la prisión para los criminales.Finalmente, la división de estados entre herederos dividió los Señoríos Normandos en unidades más pequeñas y menos formidables.Durante el siglo XIV, la Irlanda Hiberno-Normanda se vio enfrentada a tres acontecimientos clave.Además, el resurgimiento gaélico se vio favorecido por los continuos incidentes políticos y personales contra los hiberno-normandos, pero especialmente por la indignación ante el abandono y los horrores que las sucesivas hambrunas habían traído.Al mismo tiempo, los señores gaélicos locales y los nobles anglo-normandos gaelizados ampliaron su poder a costa del gobierno central de Dublín, creando una política extraña a los modos ingleses y que no fue erradicada hasta la conclusión de la reconquista efectuada por los Tudor.
El Castillo del Rey Juan está en el banco sureño del
Río Shannon
. Fue construido en el siglo
XII
bajo las órdenes del Rey Juan de Inglaterra.
La Muerte Negra
rápidamente expandida en la mayoría del mar y rutas de comercio Europeo. Alcanzó Irlanda en 1348 y diezmó los asentamientos hiberno-normandos.