Municipio de Ensenada

Los primeros pobladores que habitaron las tierras del actual Municipio de Ensenada fueron descendientes del tronco lingüístico de los Yumanos, que se dividían en varios grupos indígenas (Cucapás, Kiliwas, Kumiai, Paipais y Cochimíes).Fue así que José Manuel Ruiz se convirtió en el primer colono de Ensenada.En el Artículo 40, se establecía la creación de las primeras 8 municipalidades del estado, siendo San José, Santiago, Todos Santos, San Antonio, La Paz, Comondú, Mulegé y Santo Tomas de La Frontera (La Frontera fue el nombre que se le dio al actual municipio de Ensenada en esa época, que se extendía hasta Playas de Rosarito, Tijuana y Tecate).Es por esto, que Ensenada es reconocido como el primer municipio de Baja California.Aproximadamente el día 4 de diciembre se enfrentaron con residente ensenadenses los cuales les hicieron frente en las inmediaciones del rancho 'La Grulla’.Por un tiempo, Antonio Meléndrez fue un personaje importante ya que, ante el vacío ocupacional dejado por el teniente coronel Castillo Negrete, Meléndrez quedó a cargo de la región.Desafortunadamente por descontentos y calumnias el caudillo fue visto con malos ojos.Para agosto, el sitio tenía más de 400 gambusinos en búsqueda del preciado material.Sin embargo, tres años después las minas decayeron y la fama de Real del Castillo fue en declive.Veinte años más tarde, el señor Ruiz traspasó la propiedad a su yerno Francisco Xavier Gastélum.Al final, la señora María Amparo Ruiz perdió el litigio.El Distrito queda dividido en 3 delegaciones: Mexicali, Tijuana y Ensenada.En esa época fue visitado varias veces por el presidente Miguel Alemán, artistas internacionales y personalidades de la política.[8]​[9]​ El Escudo se compone por las características particulares siguientes: Entre los años 1752 y 1834 Jesuitas, Dominicos y Franciscanos construyeron misiones a lo largo de la Península de Baja California.En los bosques: ratón de Monserrat y de San Lorenzo, murciélago, ardilla, zorra gris, musaraña, gato montés, puma, tlalcoyote y venado bura.En ambientes acuáticos: coral, sardinilla peninsular, delfín nariz de botella, delfín común, ballena azul, gris y jorobada; elefante marino, orca, foca común y cachalote.[13]​ En los meses de abril a noviembre, en Ensenada se pueden encontrar lobos marinos californianos, y ballenas grises.Además aquí se encuentran las principales oficinas gubernamentales y las obras de infraestructuras más importantes.Son tres: Estas delegaciones abarcan áreas que rodean la urbe, extendiéndose hasta regiones más rurales o menos densamente pobladas del municipio.Ofrecen un contraste con la vida urbana, albergando comunidades más pequeñas, áreas naturales importantes, y tienen un papel en la economía local a través de la agricultura, la pesca y el turismo.
Obelisco erigido en el lugar en que sucedió la batalla del Ciprés donde participó Antonio Meléndrez
Delegaciones de Ensenada.