Mortadelo Especial fue un tebeo que Bruguera publicó entre 1975 y 1986, alcanzando los 211 números.
[1] Sus directores fueron Vicente Palomares Melo y Jorge Bayona Url.
Tal fue su éxito, que lanzó otros dos números similares, con el siguiente contenido: Al igual que "Mortadelo Gigante" contenía una historieta larga completa, no humorística/caricaturesca, en cada uno de los tres números: En 1976, Bruguera estableció estos extras como colección y el título de "Mortadelo Especial", dedicando cada uno de sus números a un tema diferente, evidente tanto en la portada como en algunas series del interior (Mortadelo y Filemón, Sir Tim O'Theo y en menor medida Rigoberto Picaporte),[1] y la aventura larga: Seguía conteniendo diversas series de la casa, generalmente ya publicadas con anterioridad:[1] A las propias historietas largas que se ajustan al tema de cada número, se añaden a partir del número 56 las aventuras de Superlópez, el último personaje de verdadero éxito de la editorial: Los temas de estos números fueron los siguientes: A partir de su número 131, el número de páginas descendió a 75.
Continuaron las series precedentes, con una última historieta larga de Superlópez (Los cabecicubos en los números 149 a 156) y aventuras apócrifas largas de El botones Sacarino y Mortadelo y Filemón: En el país del petrodólar (números 162 a 169) y A la caza del chotta (números 189 a 196), respectivamente.
Los temas de estos últimos números fueron los siguientes: