Carpanta

Carpanta es un personaje de historietas creado por el autor español José Escobar y que apareció por primera vez en la revista Pulgarcito en 1947.El investigador Juan Antonio Ramírez lo incluye en el apartado de Marginados, junto a otros personajes de la editorial como Gordito Relleno (1948), Currito Farola (1951), Don Danubio (1951), Morfeo Pérez (1952), Agamenón (1961), Rompetechos (1964) y Pitagorín (1966), caracterizados por un alto grado de extrañamiento respecto a su entorno.Afortunadamente Escobar suavizó sus guiones (por eso el personaje a menudo dice que tiene "apetito", en vez de "hambre") y la serie continuó publicándose en las revistas de Bruguera.En la primera historieta de él que se conoce, "13 en la mesa" (1947), su atuendo es más bien propio de un mendigo, pero pronto Escobar le adjudicó su indumentaria característica: camiseta a rayas, cuello alto (hasta taparle la boca), pajarita y la cabeza cubierta con un sombrero canotier.Desdichadamente ninguno de estos dos amores son correspondidos; Carpanta rechaza a Valeria por miedo al amor y al compromiso y Valeria rechaza a Protasio porque no le gusta y además ella quiere a Carpanta.
Fascículo de T. Moix para Dolça Catalunya , de la Ed. Mateu :
dos viñetas de Un experimento de radiestesia
(episodio de La familia Ulises ), y Carpanta,
D. Berrinche , Gordito Relleno , D.ª Benita con D. Pío y Luisito,
y Doña Urraca .