Tomás Barrios

Entre sus mejores victorias se encuentran las obtenidas ante rivales que fueron alguna vez top 100, como Casper Ruud, Tommy Robredo, Cristian Garín, Robin Haase, Pablo Andújar, Daniel Altmaier, Daniel Gimeno, Dominik Koepfer, Federico Coria, Thiago Monteiro, Alejandro Tabilo, Jurij Rodionov, Hugo Gaston, Marius Copil, Juan Manuel Cerúndolo, Ernesto Escobedo, Kimmer Coppejans, Kamil Majchrzak, Frederico Gil, Gerald Melzer, Renzo Olivo, Konstantin Kravchuk y Alessandro Giannessi, principalmente en el ATP Challenger Tour.Tomás consiguió así su primera semifinal en un Challenger y alcanzó de esta forma el puesto 254° en el ranking ATP.Esta fue su primera final en un torneo Challenger, lo que le permitió conseguir su mejor ranking en ese momento, el lugar 236 de la ATP.[15]​ Formó parte del equipo chileno que disputó la Copa ATP 2022, el cual quedó eliminado en fase de grupos.Tras superar las tres rondas clasificatorias logró clasificar al cuadro principal del Abierto de Australia, donde perdió contra el japonés Taro Daniel por 6-7(5), 1-6 y 1-6.En esta ocasión cayó ante el argentino Andrea Collarini por 2-6 y 6-7(1) en la final del Challenger de Piracicaba.[27]​ Alcanzó por segundo año consecutivo la final del Challenger de Poznan, en la cual fue derrotado por el argentino Mariano Navone por 5-7 y 3-6.[28]​ Tras lograr ingresar nuevamente al cuadro principal de Wimbledon, consiguió ganar su primer partido en un torneo de Grand Slam al derrotar por 7-6(7), 3-6, 6-3 y 7-6(2) a Sebastián Báez,[29]​ siendo eliminado finalmente en la siguiente ronda por el experimentado David Goffin.Tras esto, el chillanejo logró ingresar por primera vez al Top 100 del ránking ATP al asegurar la 95° posición, marcando la primera ocasión desde 1978 en que cuatro tenistas chilenos se ubicaron dentro de los 100 mejores de la clasificación (junto a Nicolás Jarry, Alejandro Tabilo y Christian Garín).Con la serie ya cerrada venció por doble 7-6 a José Olivares y debutó con 19 años de edad.Posterior a eso, participa también en las finales disputadas en Madrid, en las que Chile se quedaría en fase de grupos.Fue nominado para jugar el Grupo Mundial I ante Eslovaquia en septiembre de 2021, serie que terminó en derrota para el equipo chileno por 3-1.Con esto, Chile debió jugar ante Eslovenia por los play-offs para permanecer en el Grupo Mundial I en marzo del año siguiente.Los play-offs disputados en marzo de 2022 eran vitales para no descender al Grupo Mundial II.El equipo chileno solo logró ganar la serie ante Suecia y no pudo clasificar a la última fase disputada en noviembre.Ha sido elogiado por los alguna vez líderes en la Clasificación de la ATP individual: Marcelo Ríos y Boris Becker.
Barrios ejecutando un «revés a dos manos» en el Córdoba Open de 2022 .