Luca Pacioli

Luca Pacioli nació hacia 1445 en Borgo o Sepolcro (actual Sansepolcro), una pequeña ciudad comercial en la Toscana, donde tenía su estudio el pintor Piero della Francesca.

Asimismo, en Venecia, comienza a estudiar matemáticas con Domenico Bragadino, que lo inicia en la geometría y en el álgebra.

Entre 1477 y 1480 enseñó en la Universidad de Perugia, donde escribió a tal efecto el Tractatus mathematicus ad discipulos perusinos.

En Milán Luca Pacioli comenzó a trabajar con Leonardo da Vinci, que era pintor e ingeniero en la corte de Ludovico.

En estos años trabajó con Scipione del Ferro y fue elegido superior de la Orden franciscana en Romaña.

No es un matemático en el sentido epistemológico moderno (como su coetáneo Girolamo Cardano o, más tarde, Johannes Kepler).

Pacioli estuvo en contacto con numerosos artistas de su prolífico tiempo, entre otros el ya citado Leonardo, sumándose Leon Battista Alberti, Piero della Francesca, Melozzo da Forlì y Marco Palmezzano.

También cabe citar al Bramante, Francesco di Giorgio Martini y, quizás, a Alberto Durero.

- Define reglas del principio matemático de la partida doble (o por lo menos su parte fundamental): La Summa fue la primera publicación de aritmética y si bien fue él quien lo publicó, es posible que otros estudiosos también hayan hecho aportes a la misma.

La primera ilustración realizada por Leonardo de un Rombicuboctaedro para De Divina Proportione siguiendo las indicaciones de Luca Pacioli.
Representación de la cabeza humana acorde con La Divina Proporción (grabado de la edición de 1509, Paganino dei Paganini, Venecia).
Monumento a Luca Pacioli en Sansepolcro.