Ludovico Sforza

Se hizo famoso por ser mecenas de Leonardo da Vinci y otros artistas.

Le puso bajo la tutela del humanista Francesco Filelfo para que Ludovico recibiera buena instrucción en pintura, escultura y letras, además de en las artes del gobierno y la guerra.

En Cremona mandó estrangular a un ciudadano por murmurar contra los nuevos impuestos y desde entonces, en las audiencias, se usaba una barra con el fin de mantener alejados a sus interlocutores, teniendo estos que gritar para hablar con él.

[6]​ Cuando Gian Galeazzo murió en 1494, Ludovico recibió la corona del ducado por los nobles milaneses el 22 de octubre.

El mismo año, animó simultáneamente al rey francés Carlos VIII de Francia y al emperador Maximiliano I para que estuvieran implicados en la política italiana, esperando controlar a los dos y cosechar él mismo las recompensas, comenzando las Guerras Italianas.

Las cosas no fueron como estaban planeadas y, tras un enfrentamiento con el rey francés, se unió a la liga contra Carlos VIII, dando a su sobrina Blanca María Sforza en matrimonio al emperador Maximiliano I; recibió en compensación la investidura de duque.

[7]​ En abril del mismo año llegó frente a Novara, donde fue asediado por el ejército bajo el mando del francés Louis II de la Trémoille, compuesto también en su mayoría por mercenarios suizos.

[8]​ Ludovico intentó escapar disfrazado, pero fue capturado por los franceses y enviado al castillo de Loches, donde murió en prisión ocho años después.

Su hermano Ascanio Sforza fue también hecho prisionero por los franceses cuando se disponía a socorrerle.