Liga de Campeones de la UEFA 2005-06

Los ingresos en el segundo tiempo de Andrés Iniesta, Henrik Larsson y Juliano Belletti fueron claves para la remontada azulgrana.

Iniesta y Larsson realizaron una precisa combinación para asistir a Samuel Eto'o en el gol del empate.

En los resultados se indica el marcador en la ida, seguido del de la vuelta.

El Real Madrid fue eliminado por segundo año consecutivo en octavos, merced al gol de Thierry Henry en el Estadio Santiago Bernabéu logrado en una jugada individual en la que superó a varios jugadores madridistas.

Ludovic Giuly, a pase de Ronaldinho, dio la victoria al Barcelona ante el Milan en San Siro.

El Arsenal solo había recibido dos goles en toda la competición y ninguno en las eliminatorias.

Por su parte, todos los goles recibidos por el Barcelona habían sido en jugadas de balón parado (faltas, córneres o penaltis).

Arsène Wenger sacó su once de gala, exceptuando a José Antonio Reyes, quien ya había pedido salir del equipo para volver a España, e incluyendo en su lugar a Hleb; en cambio, sí fue alineado Sol Campbell, uno de los centrales titulares del equipo que se había pasado casi toda la temporada de baja por depresión.

Robert Pirès iba a jugar su último partido con el Arsenal, pues terminaba contrato tras una exitosa trayectoria y ya había decidido marcharse al Villarreal.

Lo mismo iba a ocurrir con Dennis Bergkamp, quien tras once años en el Arsenal había anunciado que se iba a retirar del fútbol, pero Wenger no contó con él para la final.

Ronaldinho envió el lanzamiento de la falta a centímetros del palo.

Poco después, el costamarfileño hizo un caño a Puyol, quien le detuvo con una falta.

Oleguer había fallado en el marcaje al defensa inglés autor del gol, fue uno de los errores que le llevó a ser sustituido por Belletti; ver la amarilla por derribar a Ljungberg fue la gota que colmó el vaso.

A la vuelta del descanso, Henry y Van Bommel chocaron pero fue el francés quien vio la amarilla.