El municipio de Las Tres Villas todavía no cuenta con un PTEL que cumpla con la Ley 5/2010 sobre autonomía local.
[2] En cuanto a la vegetación predominan los álamos, destacando la densa alameda que discurre en pleno cauce del barranco; los eucaliptos, adelfas, taray, retamas, y una gran diversidad de matorral.
El 26 de octubre de 1976 se les unió Escúllar dando lugar a una nueva entidad local que se denominó Las Tres Villas, recayendo la capitalidad municipal en el núcleo doñamariero.
Las principales vías de comunicación que transcurren por el municipio son: Algunas distancias entre Doña María, capital de Las Tres Villas, y otras ciudades: Por el municipio también pasa la línea Linares Baeza-Almería que une la ciudad de Almería con Guadix hacia Granada o hacia Madrid.
Entre los monumentos y edificios históricos más señalados destaca la Iglesia de Nuestra Señora de la Anunciación, en Doña María, que se empezó a construir a finales del siglo XVIII según planta trazada por el arquitecto Santiago Ferro, aunque de ella sólo se construyeron la capilla mayor y el crucero, sin llegar a realizarse nunca la nave proyectada.
[11] En Escúllar se encuentra la Iglesia de la Inmaculada Concepción, construida igualmente en el siglo XVIII.
[12] Y en Ocaña la Iglesia de San Bernardo, del mismo siglo.
Sus convencionalismos los sitúan en pleno Paleolítico superior, pudiéndose encuadrar en la etapa solutrense.
[13] En el municipio se encuentran tres ermitas de ánimas, que son pequeñas capillas situadas en las entradas y salidas de los pueblos, donde se da un culto a las Ánimas del Purgatorio, en muchos casos estas capillas no están contorladas por el párroco, sino por familias encargadas o mayordomos destinados para tal fin.
* En Doña María se celebra una romería por la Virgen de Fátima.
La dureza de este material ha ido haciendo que esta labor fuese desapareciendo, con lo que encontrar a expertos en estas labores es algo completamente extraordinario en España.
[27] También recordar las mencionadas jornadas micológicas que suelen celebrarse anualmente en noviembre.