Santa María (barco)

La Santa María fue la mayor de las tres embarcaciones que Cristóbal Colón utilizó en su primer viaje al Nuevo Mundo en 1492.

A diferencia de ellas, la Santa María no retornó a España, al embarrancar en la isla Española en diciembre de 1492, ya que sus restos sirvieron para construir el Fuerte Navidad, el primer asentamiento castellano en el Nuevo Mundo.

Esto dio pie a un debate acerca del uso de la palabra nao que puede tener dos significados diferentes.

Durante el transcurso del primer viaje al Nuevo Mundo, el 25 de diciembre de 1492, la nave encalló en la costa noreste del actual Haití, quedando inservible o zozobrada y sus maderas se usaron para construir un fortín con empalizada que fue llamado "Fuerte Navidad".

Cesáreo Fernández Duro lo refiere así: Se ha calculado que la Santa María pudo tener en torno a 23 m de eslora y tres mástiles.

"[49]​ En octubre de 2014 la UNESCO confirmó que el pecio hallado no correspondía a la Santa María.

Cristóbal Colón en la Santa María en 1492.
Ancla de la Santa María en la exhibición en Museo del panteón nacional haitiano.
Modelo de nave en el Castillo San Cristóbal , San Juan .