La Redondela

Está conectada por dos carreteras locales: Geológicamente, los terrenos están formados por materiales terciarios; formación permeable del plioceno continental, compuesta de limos arenosos, arenas grises, gravas y conglomerados, aptos para cimentar, no presentando problemas de expansividad.

En el siglo XIII es conquistada esta zona del sur de Huelva por Alfonso X el Sabio en 1262.

La actividad económica principal durante la Edad Media y también posteriormente, ha sido la explotación de recursos agropecuarios.

Sus últimos alcaldes (no pedáneos) han sido: Francisco Martín Mestre, Manuel García Domínguez, Antonio Martín Cabanillas y Salvador Gómez de los Ángeles, actual alcalde de La Redondela.

Desde 1984 existe un contencioso entre La Redondela e Isla Cristina para un mayor autogobierno cuyo fin sería la segregación municipal.

En los años 80 del siglo XX se construyó una ronda de semicircunvalación para evitar el casco urbano.

Lugares próximos
Lugares próximos
Sala de exposiciones mudéjar del siglo XV , en el ayuntamiento de La Redondela.
Ayuntamiento de La Redondela, en la plaza del Concejo
Parroquia de Nuestra Señora de los Doce Apóstoles, del siglo XV .
Nueva ampliación del ayuntamiento destinada a la celebración de plenos.