Siendo todavía judío, Torres sirvió como intérprete del gobernador de Murcia debido a su conocimiento del hebreo, mozárabe y a conocer algo de árabe.
Sus objetivos eran explorar el país, contactar con su gobernante y reunir información sobre el emperador de Asia descrito por Marco Polo como el "Gran Khan".
Los dos hombres fueron recibidos con grandes honores en una villa india de la que volvieron cuatro días después.
La más extendida, que se puede encontrar en la Enciclopedia Judía y otros libros de referencia similares, afirma que en sus últimos días Torres llegó a ser un rico y respetado terrateniente en las Indias Occidentales.
En realidad, Kayserling confunde a Torres con otro explorador español al que, en 1514, le fue concedida una hacienda y esclavos indios en Cuba.