Javier García Paniagua

Tuvo un hermano, Marcelino García Paniagua, que fue presidente de la Federación Mexicana de Futbol y del Club Deportivo Guadalajara;[2]​ y una hermana, Marcela García Paniagua.

En 1952 ingresó como cadete al Heroico Colegio Militar y causó baja después de aproximadamente dos años; nuevamente, los archivos de la DFS señalan dos causas diferentes a su baja: un accidente que lo inhabilitó para el servicio de las armas o una baja voluntaria por considerar que no tenía vocación para la carrera militar.

En 1958 fue nombrado agente de la Compañía Exportadora e Importadora Mexicana, S. A.

En 1964 al iniciar el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz, es nombrado director gerente del Banco Regional Agrícola de Michoacán, S. A., con sede en Morelia y filial en dicho estado del Banco Nacional de Crédito Agrícola, cargo en el que permaneció hasta el fin del sexenio, en 1970.

Cumpliría este tipo de funciones durante el movimiento estudiantil de 1968; y durante los seis años que fue senador aunque su influencia se habría debilitado, habría conservado suficientes vínculos que le permitieron ocupar los cargos que logró en el siguiente gobierno, el de José López Portillo.

[10]​ López Portillo refiere haber conocido a García Paniagua en 1975 o 1976 durante su campaña electoral,[11]​ sin embargo se considera pudieran haberse conocido, al menos informalmente, desde 1968 cuando García Paniagua realizaba lambores de enlace junto a su padre en los sucesos políticos de dicho año.

Normalmente hasta ese momento el presidente del PRI no era considerado aspirante a la candidatura del mismo partido a la presidencia, por lo que con dicha designación las posiblidades de García Paniagua deberían haber disminuido, pero por el contrario se acrecentaron.

De lo que a continuación sigue, existen diversas versiones no confirmadas.

Permaneció al frente del PRI al iniciarse la campaña de De la Madrid, pero pronto el candidato comenzó a presionar a López Portillo para que lo removiera del cargo y señalar su poca identificación con él.

Su renuncia y las circunstancias en que había ocurrido, tuvo como consecuencia la necesidad de la salida de sus incondicionales que se encontraban al frente de la Dirección Federal de Seguridad, con el comandante Miguel Nazar Haro al frente; y su sustitución por un personaje que no tuviera ligas con García Paniagua, y que a la postre resultaría ser José Antonio Zorrilla Pérez.

Marcelino García Barragán , gobernador de Jalisco y secretario de la Defensa Nacional de 1964 a 1970; padre de Javier García Paniagua.
Emblema o charola de la Dirección Federal de Seguridad (DFS). Policía política de México.